
En su última decisión de política monetaria el banco central ubicó la tasa de referencia en un nivel no visto desde el 2016 y hacia adelante se descartan nuevos movimientos
En su última decisión de política monetaria el banco central ubicó la tasa de referencia en un nivel no visto desde el 2016 y hacia adelante se descartan nuevos movimientos
La Fed mantendrá las tasas de interés bajas en los siguientes años con el propósito de incentivar a la inflación, hecho que provocará que el Banco de México siga por la misma ruta, aunque los efectos para ambos serán diferentes por el tipo de mandato que los rige
Tras el recorte en la tasa de referencia, el Banco de México dejó abierta la posibilidad a que ocurran nuevos ajustes a la baja por temor que el actual nivel de la inflación se ponga en riesgo
Se espera que la Fed anuncie su primera reducción en la tasa de referencia, con lo que marcaría el final de una era, como consecuencia de las presiones de la Casa Blanca
Durante las últimas reuniones de política monetaria el banco central ha mantenido sin cambios la tasa de referencia ante el repunte de la inflación y el estancamiento de la economía. En el horizonte se ve complicado que la institución pueda hacer ajustes a la baja ante la incertidumbre