
Apresurar la transición hacia un modelo de votación electrónica en el país podría resultar muy arriesgado, pues primero se debe cumplir con los estándares internacionales, especialmente los de seguridad y legitimidad
Apresurar la transición hacia un modelo de votación electrónica en el país podría resultar muy arriesgado, pues primero se debe cumplir con los estándares internacionales, especialmente los de seguridad y legitimidad
Contar con las leyes adecuadas antes de integrar por completo al sistema electoral mexicano el voto electrónico es una necesidad que podría resolverse en los próximos años, pues es parte de una de las reformas prioritarias de Andrés Manuel López Obrador
La imposibilidad de garantizar al cien por ciento la seguridad del voto por internet, los elevados costos tanto en infraestructura como en capacitación de personal, así como la falta de una legislación adecuada, hacen que este formato de sufragio basado en tecnologías de la información, no se pueda utilizar actualmente en el país de manera generalizada
Actualmente el país enfrenta una serie de retos que deben comenzar a resolverse cuanto antes, entre ellos destacan el aumento de la violencia, la baja calidad educativa, la contaminación ambiental y la falta de acceso a servicios de salud de calidad
A pesar de las numerosas contribuciones que realizan las personas mayores a la sociedad y de su gran diversidad, las actitudes negativas hacia ellas son comunes en todas las sociedades y rara vez se castigan