
La información sensible y bastante dinero de las empresas mexicanas están en riesgo frente a los crecientes ataques cibernéticos, algo para lo que podrían no estar bien preparadas
La información sensible y bastante dinero de las empresas mexicanas están en riesgo frente a los crecientes ataques cibernéticos, algo para lo que podrían no estar bien preparadas
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue el objetivo de más de 209 mil ataques cibernéticos durante el segundo semestre de 2021, que intentaron afectar sus sistemas informáticos, aunque todos fueron neutralizados, según las autoridades
Las dependencias y organismos del Gobierno de Jalisco recibieron más de 70 mil 402 millones de ciberataques en apenas un semestre; su Dirección General de Tecnologías de la Información asegura que ninguno generó afectaciones a los sistemas informáticos y que tampoco se concretó algún robo de información
Más del 40 por ciento de los datos personales que están en posesión del Gobierno local son vulnerables a ser robados o usados de manera ilegal; ante esto, el INFOCDMX anunció que reforzará las medidas para evitar su mal uso
Las peticiones de protección de datos personales en la Ciudad de México han aumentado 21 por ciento en los últimos años; esto se debe al aumento del uso del internet y la preocupación de los capitalinos por el manejo de su información privada, según el InfoDF