A más de dos meses de la trágica explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa que dejó tres muertos y 73 heridos, la Secretaría de Energía (Sener) le revocó el permiso a la empresa Gas Express Nieto de México, S.A. para operar su planta de distribución de Gas L.P. ubicada en Tláhuac, Distrito Federal.
HOSPITALMATERNOINFANTIL
Tres empleados de la empresa Gas Express Nieto, imputada por el caso de la explosión registrada a finales de enero en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, fueron ayer vinculados a proceso.
Ni la explosión de una de sus pipas en el Hospital Materno Infantil ni el historial de sanciones a la compañía Gas Express Nieto parece hacer mella en la fortuna de sus dueños.
Al mismo tiempo que la Secretaría de Energía (Sener) los ha infraccionado una y otra vez durante los últimos años, sus contratos con el gobierno se multiplicaron.
Un negro historial
Lorena Martínez habla mientras mueve sus uñas largas y rojas, perfectamente arregladas.
La elección de su ropa, combinada en verde y crema, su cabello sin una sola hebra fuera de lugar, sus labios recién pintados, contrastan con el sentido directo de su explicación.
Cuando la pipa de Gas Express Nieto explotó enfrente del hospital materno infantil de Cuajimalpa, el nombre de esta empresa no le era ajeno a la procuradora federal.
La tragedia ocurrida en el Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa cobró ayer a su cuarta víctima mortal.
Mónica Orta Ramírez, que se encontraba internada en el Hospital Balbuena de la Ciudad de México, falleció a consecuencia de sus lesiones, según informó ayer el Gobierno del Distrito Federal en su cuenta de Twitter.
Su caso causó conmoción ya que, según testimonios recabados por Reforma, la enfermera salvó a uno de los bebés que se encontraban en el hospital cuando ocurrió el incidente.