
Otro de los costos de la pandemia por COVID-19 en el país fue el poco avance en materia de inclusión financiera en los mexicanos, pero sobre todo las marcadas diferencias que hay entre mujeres y hombres al tener uno o más de estos productos
Otro de los costos de la pandemia por COVID-19 en el país fue el poco avance en materia de inclusión financiera en los mexicanos, pero sobre todo las marcadas diferencias que hay entre mujeres y hombres al tener uno o más de estos productos
Los servicios de tecnología financiera en el país y la región experimentan un crecimiento muy favorable desde 2018, pero con el COVID-19 estas evolucionaron más
CoDi representa la posibilidad de generar historiales financieros para dueños de pequeños negocios que antes no tenían posibilidad de adquirir créditos
La meta de adopción del sistema CoDi a un año de su puesta en marcha no se alcanzó, en gran medida por el impacto de la pandemia de COVID-19, a pesar de las facilidades que brinda al usuario, sin embargo, los impulsores de esta plataforma ven resultados positivos a futuro
La iniciativa que busca hacer más accesibles los productos y servicios financieros para todos los mexicanos y con ello reducir la brecha de desigualdad que existe en el país excluyó a las personas con menos recursos y a las zonas rurales, donde la penetración de internet y acceso a teléfonos inteligentes es limitada o nula