Los centros penitenciarios en México enfrentan un problema importante de salud pública que se ha incrementado en el contexto de la pandemia de COVID-19: los suicidios; sin embargo, las autoridades prestan poca atención para atenderlo, señala el último informe de la CNDHLaura Islas
En México hay más mujeres que hombres en prisión preventiva, es decir, están en una cárcel en lo que se realiza su juicio y un juez decide su inocencia o culpabilidad; especialistas explican que el abuso de esta medida cautelar y el abandono por parte de sus familias son algunos factoresLaura Islas
La cifra de personas que ingresan a las prisiones de la Ciudad de México ha ido al alza desde hace dos años, lo que rompe con la tendencia a la baja que se había mantenido desde 2011, cuando se alcanzó la población máxima con 41 mil 622 presos en la capital del paísLaura Islas
El Sistema Penitenciario de la Ciudad de México ha fallado en su labor de proteger la vida de las personas privadas de la libertad bajo su custodia; del 2016 al 2018 al menos siete internos fueron asesinados violentamenteLaura Islas
Para las personas privadas de su libertad que están infectadas del virus proveniente de China, el panorama es poco alentador, pues los servicios de salud son precarios, lo que dificulta su recuperación y los convierte en una amenaza para los demásLaura Islas