
Mujeres decidieron resignificar el ‘muro de la paz’ recordando los nombres de algunas víctimas de feminicidio en México
Mujeres decidieron resignificar el ‘muro de la paz’ recordando los nombres de algunas víctimas de feminicidio en México
Colectivos feministas denunciaron que elementos de seguridad y antimotines persiguieron con motocicletas a las mujeres que protestaban, además las agredieron y jalaron del cabello para someterlas
Uno de los principales desafíos de las feministas mexicanas es blindar las elecciones del próximo 6 de junio para evitar que agresores de mujeres lleguen a ser servidores públicos
El incremento de la violencia contra las mujeres durante la pandemia de COVID-19 y la omisión de las autoridades provocó una mayor articulación y organización de los movimientos feministas para luchar por la reivindicación de sus derechos en este 8 de marzo, fuerza que puede reflejarse en las próximas elecciones
Cientos de mujeres salieron a las calles de CDMX para hacerse sentir y exigir ni un feminicidio más; ni las vallas en Palacio Nacional ni la presencia de la policía pudieron detenerlas en su objetivo de luchar por sus hermanas.