VIOLENCIADEGéNERO

VIOLENCIADEGéNERO

Alerta de género histórica

El gobierno federal declaró en el Estado de México la alerta de violencia de género... solo en 11 de los 125 municipios. 

“En una decisión histórica, el día de hoy se adoptó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de México”, pubicó en Twitter la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

La petición de la alerta de género es la segunda más antigua de al menos seis que hay para cinco estados del país.

VIOLENCIADEGéNERO

Agredidas por su familia

La gran mayoría de las mujeres jaliscienses que han sido víctimas de violencia fueron agredidas en el seno de su propia familia. 

Quienes han recurrido a alguna institución pública a solicitar ayuda reportan haber sido violentadas por alguien con quien tienen o tuvieron parentesco. 

Siete de cada 10 mujeres en Jalisco, según lo muestra el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), sufren este tipo de violencia. 

VIOLENCIADEGéNERO

Violencia y maltrato que cuestan millones

La violencia contra las mujeres le cuesta a las naciones desarrolladas miles de millones de dólares al año en salud y productividad.

En la sexta conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, explicó que de 2011 a la fecha, se ha duplicado la demanda de los recursos que otorga el Fondo para Erradicar la Violencia contra la Mujer.

El problema, señaló, es que los fondos disponibles han disminuido 60 por ciento. Hoy, el organismo tiene un prespuesto de 55.5 millones de dólares.

VIOLENCIADEGéNERO

Más protección para las mujeres

A partir de hoy, el lapso de expedición de órdenes de emergencia para proteger a mujeres víctimas de violencia, se reduce de 24 a 8 horas.

La Secretaría de Gobernación divulgó el decreto por el que se reforman los artículos 28 y 29 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación.

VIOLENCIADEGéNERO

Misoginia policial

La perspectiva de género al interior de las corporaciones policiacas de Guadalajara y la procuraduría estatal es un asunto ignorado. 

Y es que algunas de las mujeres detenidas el 1 de diciembre en Guadalajara fueron insultadas y denigradas por elementos de seguridad pública y funcionarios de la procuraduría.

Los actos misóginos son solo una parte de la violenta impunidad e inoperancia de las autoridades a la que se enfrentan miles de mujeres jaliscienses.


1 7 8 9