
La OCDE alertó a naciones de todos los continentes en su perspectiva de crecimiento mundial, la cuál revisó a la baja
La OCDE alertó a naciones de todos los continentes en su perspectiva de crecimiento mundial, la cuál revisó a la baja
El órgano rector de la economía mundial afirmó que en el segundo trimestre de 2018 hubo señales de desaceleración mundial por lo que en AL, México crecerá 2.1 por ciento según sus estimaciones
Serán quince empresarios y algunos funcionarios públicos los que representen al país en este importante foro, entre los que destacan el presidente del Grupo Salinas, Pedro Padilla Longoria
Mitt Romney explicó que sus comentarios expresados en el extranjero fueron nada más que la verdad. Dijo: “generalmente digo lo que realmente pienso”.
El tema del debate es el que aborda las diferencias culturales entre israelíes y palestinos.
Recibió aplausos en la página de la editorial del periódico The Wall Street Journal así como de columnistas como Marc A. Thiessen y John Podhoretz. Podhoretz escribió: “Cualquier persona que publique su comentario está ayudando a Romney a ganar las elecciones”.
Cuando parecía que los inversionistas habían olvidado las turbulencias vividas en la crisis financiera de los años 2007 y 2008, surgen nuevas dudas de la viabilidad de las economías globales.
Después de trascurrir dos años de negociaciones, estímulos y programas para hacer resurgir el crecimiento y disipar los temores de la crisis global que se originó por la burbuja inmobiliaria y los excesos financieros del 2007, hoy los líderes del mundo se vuelven a cuestionar si las recetas aplicadas tendrán los resultados esperados.