
El ejercicio de Revocación de Mandato sienta un buen precedente en favor de la participación ciudadana en la Ciudad de México, ya que contribuyó a educar a los capitalinos sobre cómo pueden incidir en la toma de decisiones políticas en el país
El ejercicio de Revocación de Mandato sienta un buen precedente en favor de la participación ciudadana en la Ciudad de México, ya que contribuyó a educar a los capitalinos sobre cómo pueden incidir en la toma de decisiones políticas en el país
En la consulta de revocación participó el 17.7 por ciento de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal, que equivale a 16 millones 502 mil 636 votos
La Ciudad de México podría conocer la alternancia una vez más en 2024, especialmente si la ciudadanía brinda al partido oficialista el mismo apoyo que le dio al presidente en la Revocación de Mandato
A pesar de la baja participación que hubo en la CDMX en el ejercicio de Revocación de Mandato, el diputado local de Morena, Janecarlo Lozano, asegura que el clamor y el cariño por Andrés Manuel sigue vigente y seguirá hasta los comicios presidenciales
En la Ciudad de México únicamente el 19 por ciento de los electores acudieron al llamado del presidente y de Morena a votar en la Revocación de Mandato, lo que contrasta con algunas entidades con gobiernos opositores, en donde la participación fue mucho mayor; especialistas afirman que el bastión histórico de la izquierda podría estar en riesgo