
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara alertó en 2019 al Congreso de Jalisco las deficiencias en la red de monitoreo sísmico del estado, entre ellas que la información no llega a las autoridades municipales
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara alertó en 2019 al Congreso de Jalisco las deficiencias en la red de monitoreo sísmico del estado, entre ellas que la información no llega a las autoridades municipales
Después de que se reportara una erupción en el volcán Iztaccíhuatl, Protección Civil desmintió el hecho, el cual hubiera sido histórico
El C5 indicó que en la prueba de septiembre se detectaron 47 fallas que se suman a los los cientos de aparatos que ya están obsoletos
La ciudad de Guadalajara sumó este 2017 un nuevo robo de material radioactivo, clasificado como “muy peligroso” para la salud humana por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, y sin que a la fecha haya podido ser recuperado por las instituciones locales.
Los registros de las autoridades confirman que este reciente hurto de una fuente de Iridio-192, en Tlaquepaque el pasado 23 de abril, no es el primero en su tipo en el estado, pues existe un antecedente similar del año 2008.
Vecinos de las comunidades de San Juan de Avilés, El Refugio, Sandía y La Trinidad del municipio de Aramberri reportaron que durante el fin de semana aparecieron en los poblados diversas grietas de las que emanaba un fuerte olor a azufre, vapores e incluso fuego.
Según los ejidatarios, desde el sábado pasado fueron detectadas diversas grietas de donde se exhala humo y se han observado llamas que superaron el metro y medio de altura.