
Medidas o reformas como el escaneo de los códigos QR en la Ciudad de México o traer de vuelta el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil atentan contra la seguridad de los datos personales de los ciudadanos
Medidas o reformas como el escaneo de los códigos QR en la Ciudad de México o traer de vuelta el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil atentan contra la seguridad de los datos personales de los ciudadanos
Los cambios en los términos de uso de WhatsApp reabrieron el debate sobre el manejo de los datos personales tanto por empresas como por el gobierno. Hoy en día, a pesar de que millones de usuarios de la aplicación se dicen preocupados, la realidad es que su información es utilizada con fines comerciales desde hace tiempo
Cada 15 segundos se suma un nuevo usuario a una red social y en Facebook se crean 6 nuevos perfiles cada segundo
Cerca de 150 compañias de tecnología, automóviles y medios de comunicación, tuvieron acceso a los datos de los usuarios de Facebook entre 2010 y 2017
De acuerdo con un especialista consultado por AP, esta acción respondería a un esfuerzo de Google para aumentar sus ingresos de publicidad