Pese al ánimo de exuberancia racional de los mercados financieros en Estados Unidos, existe la certeza de que la tendencia alcista, que este año cumplirá una década, va a terminar en algún punto. Se desconoce en qué momento ocurrirá, lo que sí se sabe es que México no está preparado
El Banco Mundial aceptó haber manipulado su ranking de competitividad en detrimento del gobierno socialista de Chile. Las acusaciones de que el organismo está sesgado en contra de gobiernos de izquierda representan un severo golpe a su credibilidad como institución multilateral
Las autoridades de política monetaria tienen pocas opciones para hacer frente a la contingencia inflacionaria. Dado que el aumento en el nivel de precios obedece en gran medida a la depreciación del tipo de cambio, el banco central deberá seguir utilizando un enfoque de alzas graduales en los tipos de interés
La Financial Action Task Force, una entidad intergubernamental abocada al combate del lavado de dinero, publicó ayer un reporte de 200 páginas sobre México. Concluye que el país está haciendo poco para llevar a juicio los casos de blanqueo de capitales
El empresariado mexicano le está pidiendo directamente al presidente Peña Nieto que utilice un decreto ejecutivo para implementar medidas de reacción que hagan frente a la pérdida de competitividad fiscal derivada de la reforma impositiva estadounidense