José Pablo Espíndola y Fernanda Muñoz
El sector salud se enfrenta en definitiva a un año atípico, ya que la demanda de vacunas en general ha disminuido ante la idea de que los centros de salud son focos de infección por COVID-19 y hay más solicitudes por la vacuna contra la influenza
José Pablo Espíndola y Fernanda Muñoz
México enfrenta el desabasto de diferentes vacunas, como la de influenza, necesaria en tiempos de frío; en medio de esta pandemia, el mayor reto será la distribución y almacenamiento de la anhelada inyección contra el COVID-19, dos rubros en los que ya trabaja la administración federal
José Pablo Espíndola y Fernanda Muñoz
Especialistas en la materia aseguran que el simple hecho de que los productos contengan una advertencia sobre sus contenidos, no significa que la gente deje de consumirlos o que su alimentación vaya a cambiar
José Pablo Espíndola y Fernanda Muñoz
Las principales víctimas del COVID-19 en México han sido las personas con comorbilidades como obesidad y diabetes, enfermedades que se pueden prevenir con una buena nutrición, sin embargo, a pesar de la implementación de medidas como los etiquetados, los mexicanos mantienen una dieta alta en carbohidratos y azúcares
José Pablo Espíndola y Fernanda Muñoz
Mario Molina, quien hace 25 años ganó el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre la química atmosférica y la desintegración de la capa de ozono, falleció ayer a los 77 años de edad. Colegas lo recuerdan como un hombre ‘humilde’, preocupado por la crisis que vive la ciencia en México
José Pablo Espíndola y Fernanda Muñoz