
Pablo de Rockha llegó a declarar que “los antipoemas inspiran lástimas y asco”, mientras que Ricardo Piglia lo consideraba un maestro y lo llamaba “el mayor poeta de la lengua, después de Vallejo”
Pablo de Rockha llegó a declarar que “los antipoemas inspiran lástimas y asco”, mientras que Ricardo Piglia lo consideraba un maestro y lo llamaba “el mayor poeta de la lengua, después de Vallejo”
El libro más reconocido de Nicanor Parra es Poemas y antipoemas, publicado en 1954, con el cual marcó una nueva tendencia que se contraponía a Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Pablo de Rockha