Piensa

MúSICA

Surtek Collective: La infidelidad del género

Después del "medievo" de la música electrónica noventera y los eclécticos proyectos que han integrado Uwe Schmidt y Vicente Sanfuentes, los integrantes de Surtek Collective detallan en entrevista su interés por reivindicar el género.

El minimal y cajas de ritmos que recuperan en "The Birth of Acitón" (2007) y sus más recientes mezclas "Vertical" o "Shakers", invitan a refrescar la escena electrónica latina.

Incluso productores mexicanos como Daniel Maloso han hecho covers de tracks de estos "surtekños" que se aliaron en 2007 para lanzar su primer disco. 

DEPORTENACIONAL

Charrería: tradición y cultura de México

La charrería es una actividad catalogada como deporte nacional a partir de la Reforma Agraria y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2016

COMUNICACIóN

Chisme (del bueno) en la oficina

Que si el próximo año tal departamento tendrá menos presupuesto, que si Pedro va a llegar tarde a la reunión o incluso que Claudia está embarazada… todos hemos escuchado –o dicho– alguno de estos comentarios en la oficina. Pero, ¿estaban presentes los involucrados? 

¿Cuál fue la intención al decirlos?

De estos dos factores dependerá que se cruce o no la delgada línea que existe entre un simple comentario y un chisme.

PATERNIDAD

Larga vida a la paternidad

Cuando escuches a un papá o a una mamá quejarse porque el estrés que conlleva ser padre es demasiado, al grado de asegurar que su vida se está acabando, podrás contradecirlo con sustento suficiente.

Diversos estudios señalan que las personas que tienen más riesgo a morir jóvenes o bien, aumenta su tasa de mortalidad, son las que no han procreado. Incluso las que no han sido padres adoptivos, no necesariamente biológicos.

CONTAMINACIóN

La región menos transparente

Después de que sobrevivamos a la gran distracción que representa el tema del “fin del mundo”, las sociedades a nivel global tendremos que poner especial atención a dos de las causas de muerte prematura de más rápido crecimiento: la obesidad y la contaminación del aire. 

Un nuevo estudio de la revista Lancet contabilizó 3.2 millones de muertes prematuras a nivel mundial ocasionadas por problemas relacionados a la mala calidad del aire. 

Para ponerlo en perspectiva, en el año 2000 se registraron “tan solo” 800 mil muertes.

SANDYHOOK

Hollywood reacciona a Newtown

Minutos después de que se diera a conocer la noticia del tiroteo ocurrido la semana pasada en una escuela primaria en Newtown, Connecticut, aparecieron los comentarios de figuras como Eva Longoria, Justin Bieber, Rihanna, Oprah, LeBron James, Tyra Banks, entre otros que llenaron la Red con condolencias, oraciones e incluso críticas al gobierno por las leyes que los rigen.

POPCAST

Burial: Música de fragmentación

A Burial no le gustan los reflectores. En una era en la que la privacidad es un mal chiste y permanecer incógnito parece un lujo, el productor londinense mantuvo en secreto su identidad por más de dos años.  

Solo una nominación al Mercury Prize pudo desenmascarar su verdadero nombre y si hacen una búsqueda en Google, el resultado arroja solo una fotografía con su rostro. 

“Únicamente cinco personas saben que hago música”, llegó a decir William Bevan, mejor conocido como Burial, en una de esas raras declaraciones que ha dado. 

Psicología

La ciencia del coraje

Ante la experiencia de un suceso traumático, sea la muerte de un familiar, un desastre natural o abuso sexual, las secuelas pueden manifestarse en "flashbacks" o pesadillas recurrentes que reproducen el hecho. 

Otra de las secuelas es una especie de bloqueo en la que se evade todo aquello que pueda detonar estas memorias, así como la hiperexcitación fisiológica que provocan problemas para dormir, irritabilidad, o un estado de alerta constante ante posibles amenazas.

FACEBOOK

La gran cafetería de Zuckerberg

Hace un año que el ascenso imparable de empleados de Facebook provocó la mudanza de las instalaciones de la red social –la segunda en dos años– a la que hoy es su sede central en Menlo Park, California, valorada en más de 200 millones de dólares.

Diseñado para hacer del complejo de oficinas –que actualmente pertenece a Oracle– un pequeño ambiente urbano, el campus, que al igual que su antigua sede en Palo Alto corresponde a 
Silicon Valley, California, acoge a 
“Facebook’s Epic Cafe”, el destino de los encuentros casuales entre los empleados de la red social.

GIF

Un cuarto de siglo del .gif

Los GIFs (o Graphics Interchange Format, en inglés) celebran 25 años de existencia.
El Formato de Intercambio de Gráficos es ampliamente utilizado en la Red, sobre todo en Tumblr. Además, le ha dado vida a memes que con el paso de los años le han dado la vuelta al mundo de la Web.

Aunque no se puede comparar con el inicio del cine, ni es equivalente, estas imágenes le dieron el movimiento a las fotografías estáticas en 
Internet, sin tener que ser un video o una animación formalmente.

ASTRO

‘Popsicodelia’ chilena

Algunos dirían que no es tiempo de sintetizadores, pero Astro camufla muy bien su pop con el sonido retro electrónico de consolas y la lírica psicodélica que se digiere en una escucha.

Y es que recuperar estos sonidos e integrarlos con el combo básico de batería, percusiones y 
guitarra es parte de la apuesta que esta banda chilena presenta en su segundo trabajo homónimo.

En entrevista con Reporte Indigo, Octavio Caviares y Nicolás Arancibia definen sus influencias, su propuesta musical y dejan ver que el rock chileno comienza a ganar 
reconocimiento internacional.

Educación

Los nuevos desertores

Mark Zuckerberg es quizá el desertor de educación superior más famoso del mundo. Dejó incompletos sus estudios en la Universidad de Harvard para dedicarle tiempo completo a “The Facebook”, el entonces pequeño pero promisorio proyecto que pondría en contacto a los estudiantes de las universidades élite de Estados Unidos con perfiles sociales en línea.

Gracias a su instinto emprendedor y a un cúmulo de situaciones que operaron en su favor, Zuckerberg supo aprovechar una 
multimillonaria oportunidad para crear un monstruo de la comunicación en Internet.

MúSICA

¿Reaparece ‘Nirvana’?

No, dos más dos no da cinco. El hecho de que dos integrantes de Nirvana, como Dave Grohl (batería) y Krist Novoselic (bajo), se hayan reunido con el guitarrista Pat Smear (quien estuvo de apoyo en las últimas giras, previo a la muerte de Kurt Cobain) y... Paul McCartney (¿?) para tocar juntos una canción inédita, no significa que la banda de Seattle se “reencontró”.  

POPCAST

DJ Tarantino

Me emociona cada nueva película de Quentin Tarantino, pero para muchos, la diversión de ver su más reciente película no termina con los créditos finales. Parte del placer es escuchar el soundtrack porque en Hollywood, nadie los sabe hacer como Quentin y su conocimiento musical casi enciclopédico.

Will Ferrell bromeó en la entrega de los Óscares de 2003 que: “No hay un arma más poderosa en el arsenal de un director que una canción estratégicamente posicionada". En el caso de Tarantino esto deja de ser un chiste y se convierte en una realidad. 

PAREJAS

Y fueron felices… ¿para siempre?

"Y vivieron felices para siempre". Se nos ha inculcado a través de la literatura, el cine y la cultura pop la idea de que esa frase es el final, la cúspide, la meta o el objetivo de toda persona que busque vivir en pareja… sin embargo, casi nunca nos planteamos esa frase como el inicio, no como el final. El comienzo de una nueva etapa que en ocasiones puede durar mucho menos de lo que espera un corazón o espíritu enamorado.

Los cuentos de hadas y la imaginación de las personas hablan de ese "bliss" o encanto que al parecer la ciencia aterriza con vigencia limitada.

SOCIEDAD

Somos superhéroes mexicanos

Emilio Cárdenas Montfort es un mexicano –que estudia un doctorado en Filosofía por la UANL– que después de haber estado en asociaciones de iniciativa y acción social, tales como “Latiendo por México”, reunió a un equipo de personas para encontrar ejemplos a seguir, cuyas historias merecen ser contadas, a través del arte.

Cine

Kevin Smith se despide con ‘Clerks III’

El humor de Kevin Smith definió a toda una generación a mediados de los 90. Su trabajo como director de cine incluye obras que retrataron la vida sin glamour de esos jóvenes que viven en las pequeñas ciudades de Estados Unidos.

"Clerks" (su ópera prima estrenada en 1994), que fue rodada en blanco y negro en un único escenario y con solo 27 mil 500 dólares de presupuesto, es considerada como una de las mejores películas del cine independiente.

POPCAST

Precaución: Katy B

Cuando la música dance estaba en pleno apogeo a inicios de la década de los 90, peleándose los primeros lugares de las charts con Bryan Adams, los grupos de grunge y la música R&B, Katy B apenas estaba dando sus primeros pasos. 

A pesar de que la cantante británica nació en 1989, sabe perfectamente bien las tendencias musicales en cada década pues se gradúo en Goldsmiths, el colegio de la Universidad de Londres que se especializa en artes y humanidades, con un título en Música Popular. 

1 1,291 1,292 1,293 1,294 1,295 1,338