SEGURIDAD
SEGURIDAD ¿Qué pasa en el Valle?

La inseguridad que ha azotado a la región centro del país, no solo no ha cesado si no que se ha recrudecido. 

Especialmente en la zona metropolitana del Valle de México.

Esta zona geográfica es el principal limítrofe con Michoacán, y desde que inició el operativo conjunto en esa entidad ha sido el mayor foco rojo del país.

La tendencia analizada y anticipada por Reporte Indigo en los primeros días de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se ha cumplido.

SEGURIDAD Los robos radiactivos

En menos de seis meses, dos robos de fuentes radioactivas han alertado a las autoridades nacionales e internacionales. 

El primero en la administración del presidente Enrique Peña Nieto se dio en noviembre del año pasado, cuando un camión que contenía Cobalto 60 fue robado en Hidalgo.

Luego de dos días de búsqueda y de una alerta de “seguridad nacional” que cruzó fronteras –llegó a la Agencia Internacional de Energía Atómica y al gobierno de Estados Unidos- la situación se puso en aparente control por parte de las autoridades.

SEGURIDAD Fuera de lugar

En general, los nuevos narcotraficantes mexicanos no son de esos a los que les guste manejar lo que llaman “bajo perfil”.

Ellos quieren que todo el mundo sepa que tienen mucho dinero. Que viajan. Que las pueden de todas, todas…. 

Se compran autos tan lujosos que rayan en lo ridículo. Abren sus páginas personales en redes sociales y las alimentan con fotografías que muestran, sin pudor alguno, todos sus excesos. Van a Mundiales de Futbol a Juegos Olímpicos y a funciones de box.

SEGURIDAD Llega la ayuda

La inseguridad en el centro del país, no solo no ha cesado, si no que se ha recrudecido, especialmente en la zona metropolitana del Valle de México.

Esto, a pesar del tan presumido programa de seguridad Escudo Centro, promovido por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

Tan solo en la delegación Gustavo A. Madero, al menos seis personas fueron asesinadas el lunes pasado. 

Las autoridades locales dijeron que los homicidios estaban relacionados con el narcomenudeo.

SEGURIDAD Nuevo método para lavar dinero

Estados Unidos alertó al sistema bancario sobre una nueva modalidad ejecutada por los narcotraficantes para lavar dinero. 

De acuerdo con la Red de Control de Crímenes Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro estadounidense, los delincuentes encontraron en EU y en México la manera de seguir con el blanqueo de activos mediante transacciones comerciales.



1 588 589 590 591 592 598