Salud

Salud

Muerte cada cuatro segundos

Una réplica del cráneo y otras partes del cuerpo humano producto de una impresora en 3D, avances en la detección, prevención y retroceso de enfermedades como Alzheimer y hasta una posible vacuna contra el virus del VIH son solo algunas pruebas de que el futuro de la medicina ya forma parte del presente.

En la era de la información y la interacción digital, los humanos se regocijan de lograr cambios revolucionarios en la medicina, ciencia e innovación.

Salud

H2O vs. obesidad

Para la primera dama de Estados Unidos, “eres lo que bebes”. 

Bajo este lema y otros más, Michelle Obama emprendió ayer desde Watertown, Wisconsin, la campaña “Drink up”, traducida al español por la propia iniciativa como “Bebe con ganas”.

Salud

No es vanidad, es prevención

De acuerdo a Grupo Aspid, empresa mexicana dedicada a la creación de productos “cosmecéuticos” –que unen la cosmética y la farmacéutica– el cáncer de piel debe ser una preocupación para los hombres, pues el estigma de acudir a recibir tratamientos dermatológicos provoca que sus afecciones no sean detectadas a tiempo.

Luis E. Abreu, director de Biobásica –línea de productos dermatológicos de Grupo Aspid– destacó que “no existe una cultura de la prevención en el cuidado de la piel”. 

Salud

El secreto para una dieta exitosa

“Nada sabe tan bien como sentirse estar flaca” es una frase muy repetida de Kate Moss que, en el 2009, se ganó la furia de los críticos que argumentaban que daba un mal ejemplo a las jóvenes que la admiraban por su esbelta figura. Pero un estudio reciente sugiere que quizá tener eso en mente podría ayudarte a bajar de peso.   

Salud

Videojuegos para la lucidez

Cada vez es más clara –y más precisa– la evidencia de que los videojuegos son un tónico para el cerebro de los adultos mayores. 

En mayo de este año, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Iowa reveló que el desafío mental al que se somete un usuario de videojuegos durante varias horas puede revertir –o al menos retrasar– el deterioro cognitivo de personas de más de 50 años. 



1 292 293 294 295 296 300