
La época decembrina es sinónimo de abundancia para los negocios de la capital del país, pero este año las unidades económicas operan con ganancias que apenas les ayudan a sobrevivir y bajo la amenaza de cierre por el repunte de contagios de COVID-19
La época decembrina es sinónimo de abundancia para los negocios de la capital del país, pero este año las unidades económicas operan con ganancias que apenas les ayudan a sobrevivir y bajo la amenaza de cierre por el repunte de contagios de COVID-19
La nueva disposición en los productos beneficiará a la salud de los consumidores, sin embargo, el pequeño comercio podría sufrir las consecuencias al presentar una disminución en sus ventas
Las ocho entidades federativas representan el 35.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país
Para vigorizar el mercado interno, el gobierno de México reiteró su compromiso de mejorar los procesos de compras gubernamentales y otorgar un apoyo decisivo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Ayer, en el marco de la “Expo Compras de Gobierno 2013”, la administración federal refrendó que seguirán vigentes las políticas públicas para estimular las compras hacia estas empresas que, de acuerdo con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), generan siete de cada 10 empleos en el país.