
En las últimas décadas el cultivo del aguacate se ha expandido en la región Tapalpa de Jalisco, deforestando zonas de bosque y selva, principalmente, lo que está vinculado a aludes como el que golpeó el municipio de San Gabriel en el 2019
En las últimas décadas el cultivo del aguacate se ha expandido en la región Tapalpa de Jalisco, deforestando zonas de bosque y selva, principalmente, lo que está vinculado a aludes como el que golpeó el municipio de San Gabriel en el 2019
En dos décadas que comprenden la era de gobiernos panistas en Jalisco, el estado perdió más de medio millón de hectáreas de bosques y selvas. Una deforestación a gran escala que impactó de forma permanente a la cuarta entidad con mayor biodiversidad en el país
La Profepa ha detectado en Jalisco 37 plantaciones ilegales de aguacate y agave principalmente, las cuales han devastado 903.4 hectáreas de bosque entre el 2007 y el 2018