Palabras como videojugador, encriptado, ciberpunk, gamer, entre otras, pasan a formar parte de las academias de la lengua en este 2022, debido a que su uso cotidiano y común, empujan a que más personas y próximas generaciones las adopten como suyas, comenta Paulina ChaviraHidalgo Neira
La lingüista uruguaya Virginia Bertolotti, quien se une a la Academia Mexicana de la Lengua como miembro extranjero, habla sobre la importancia de una educación lingüística. Además, comparte su opinión sobre el lenguaje incluyente, al cual califica como una expresión de laboratorioKarina Corona
En el último año, la Facultad de Música de la UNAM ha estudiado el impacto del sonido en las diversas esferas políticas y sociales de la humanidadKarina Corona