La extradición de Pérez Salas fue vista como un movimiento estratégico para debilitar al cártel. Foto: Especial

¿Quién es Néstor Isidro Pérez Salas, conocido como ‘El Nini’, extraditado a EU?

Fuentes de inteligencia mexicanas y estadounidenses han identificado a ‘El Nini’ como el exjefe de escoltas de ‘Los Chapitos’

Tras que este sábado se dio a conocer la extradición a Estados Unidos de Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, movimiento que es considerado como un duro golpe a ‘Los Chapitos’. Te contamos quién es Néstor Isidro.

Pérez Salas, quien fue arrestado hace seis meses y es señalado como el presunto jefe de seguridad de este grupo, una de las facciones del poderoso Cártel de Sinaloa. También como una especie de protector de la organización criminal.

Fue arrestado hace seis meses. Foto: Especial

Isidro Pérez cuidaba a ‘Los Chapitos’

Fuentes de inteligencia mexicanas y estadounidenses identificaron a ‘El Nini’ como el exjefe de escoltas de ‘Los Chapitos’, un grupo criminal liderado por los cuatro hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, junto con Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Aureliano Guzmán Loera, alias ‘El Guano’. 

Por ello, la extradición de Pérez Salas fue considerada por autoridades estadounidenses como un movimiento estratégico para debilitar la estructura operativa del cártel. Por su parte, el gobierno mexicano señaló que ‘El Nini’ era el principal responsable de la protección de ‘Los Chapitos’.

Autoridades mexicanas señalaron que Isidro es un elemento clave en la búsqueda de poder dentro del Cártel de Sinaloa, involucrándose en disputas internas, especialmente con ‘El Mayo’ Zambada, quien fuera colaborador cercano de ‘El Chapo’.

Autoridades mexicanas señalaron que Isidro es un elemento clave en la búsqueda de poder dentro del Cártel de Sinaloa. Foto: Especial

‘Los Chapitos’ son una poderosa organización criminal

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, Pérez Salas desempeñaba un rol crucial en la seguridad del cártel en el estado de Sinaloa. Según información de InSight Crime, Los Chapitos son una facción importante dentro del cártel de Sinaloa, y la captura y extradición de Pérez Salas constituye un duro revés para sus operaciones.

La detención de Pérez Salas, ocurrida el 22 de noviembre de 2023, fue el segundo gran golpe para ‘Los Chapitos’ en ese año, luego de la captura de Ovidio Guzmán, otro de los hijos de ‘El Chapo’, el pasado 5 de enero. 

Vale recordar que Pérez Salas había intentado evitar su extradición mediante una serie de amparos solicitados al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, bajo la titularidad de Paloma Xiomara González González.

Tiene 31 años de edad. Foto: Especial

¿Cómo operaba ‘El Nini’ en Estados Unidos?

El expediente del gobierno estadounidense indica que ‘El Nini’ y su célula, conocida como ‘Los Ninis’, tenían acceso a armamento de alto calibre y contaban con entrenamiento militar, permitiéndoles operar de manera autónoma en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Además, ‘El Nini’ enfrenta cargos en la Corte de Distrito del Distrito de Columbia por producción y distribución de cocaína y metanfetamina, posesión de armas de fuego y obstrucción de la justicia.

El Departamento de Estado de Estados Unidos detalló que el perfil físico de Pérez Salas, es el de un hombre que mide 1.72 metros, pesa 68 kilos y hasta noviembre de 2023 tenía 31 años

Trabajaba directamente con Óscar Noé Medina González, subalterno de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán, quien sigue prófugo y es buscado intensamente por la DEA.

Te puede interesar