Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini", fue extraditado de México a Estados Unidos, confirmó el Departamento de Justicia. Foto: Especial

Extraditan a EU al ‘Nini’, presunto líder sicario de Los Chapitos y el Cártel de Sinaloa

Pérez Salas presuntamente ocupaba el cargo de jefe de seguridad de Los Chapitos, una célula del cártel liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán

En una operación coordinada entre autoridades mexicanas y estadounidenses, Néstor Isidro Pérez Salas, conocido como “El Nini“, fue entregado hoy en extradición a Estados Unidos, confirmó el Departamento de Justicia en un comunicado oficial.

Según el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, Pérez Salas era uno de los principales sicarios del Cártel de Sinaloa, responsable de una serie de crímenes atroces que incluyen asesinato, tortura y secuestro de rivales y testigos que representaban una amenaza para el imperio criminal del cártel.

Además, se le acusa de estar involucrado en la producción y venta de fentanilo, una poderosa droga opioide, tanto en México como en los Estados Unidos.

¿Por qué lo requerían en Estados Unidos?

Pérez Salas enfrenta múltiples cargos en los tribunales estadounidenses, incluyendo crimen organizado, tráfico de fentanilo, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. Será juzgado en el estado de Nueva York por estos delitos.

El fiscal general Garland expresó su agradecimiento al gobierno mexicano por su colaboración en la aprehensión y extradición de Pérez Salas, destacando los esfuerzos conjuntos en la lucha contra los cárteles de drogas que operan en la región.

Policía aparece en narcomantas de ‘Los Chapitos’ y luego desaparece; esta es la historia
La Guardia Nacional arrestó a Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, en Culiacán. Se le trasladó en helicóptero a la Ciudad de México para su proceso judicial. Foto: Cuartoscuro 

‘El Nini’ y su relación con Los Chapitos

Fuentes de inteligencia tanto mexicanas como estadounidenses identifican a “El Nini” como el exjefe de escoltas de “Los Chapitos”, una célula dentro del Cártel de Sinaloa conformada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Se presume que Pérez Salas jugó un papel crucial en la protección de los líderes del cártel y en la expansión de su poderío dentro de la organización criminal.

La extradición de Pérez Salas se produce apenas seis meses después de su detención en México en noviembre de 2023, lo que subraya la rapidez con la que las autoridades mexicanas han respondido a las solicitudes de extradición por parte de Estados Unidos en casos relacionados con el narcotráfico.

Este caso recuerda la extradición anterior de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, otro líder de “Los Chapitos”, quien fue entregado a las autoridades estadounidenses ocho meses después de su arresto en 2023.

La audiencia se desarrolló de manera privada, sin medios de comunicación. Foto: Cuartoscuro
Te puede interesar