Adán Augusto López Hernández se prepara para completar en los próximos días las 70 asambleas previstas. Foto: Especial

Redes de Poder: Duró poco el amague

Jesús Zambrano, reculó para asegurar que no abandonarían la alianza, horas después de señalar que ponían “en pausa” su participación

Tal pareciera que al interior del PRD tardaron más en planear un posicionamiento con el cual pretendían presionar a sus aliados, y con ello obtener mejor condiciones para negociar, que en lo que su dirigente, Jesús Zambrano, reculó para asegurar que no abandonarían la alianza, horas después de señalar que ponían “en pausa” su participación. Habrá que ver si este posicionamiento del líder nacional estuvo respaldado por Miguel Mancera y Silvano Aureoles, los dos perredistas desencantados del proceso interno del Frente. Si así fuera, Zambrano tendría ya dos muy grandes problemas: El primero interno, al irse por la libre y el segundo en la coalición, donde después de los últimos días, ya perdió toda credibilidad.

Adán mete el acelerador

A dos semanas de que las “corcholatas” terminen los recorridos por el país para informar sobre los avances de la Cuarta Transformación, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández se prepara para completar en los próximos días las 70 asambleas previstas, por lo que estará visitando los estados de Oaxaca, Sonora, Campeche y Veracruz.

Adán viene de realizar asambleas informativas con llenos totales tanto en estados del sur como del norte del país, algo que ningún otro de sus competidores ha logrado. La afluencia a sus asambleas se debe, nos dicen, a que cuenta con una estructura territorial bastante extensa, lo que le podría dar una ventaja final frente a otros aspirantes, pues López Hernández ya pinta en segundo lugar de preferencias en algunas encuestas.

Histórico proyecto energético

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se reunió estecon directivos de Mexico Pacific Limited, así como con los alcaldes de los municipios por donde pasará el gasoducto de la planta Saguaro Energía en Sonora, proyecto que significará la inversión privada energética más importante en la historia de México. En el proyecto se contempla la generación de 13 mil empleos directos y 21 mil empleos indirectos, pero además de sus virtudes, se ha priorizado  evitar la afectación a las poblaciones étnicas o áreas ambientalmente sensibles de la región.

Te puede interesar

REDESDEPODER

Alistan inconformidades

Entre las distintas proveedoras de servicios de limpieza del país, ya se alistan inconformidades relacionadas con el Metrobús de la Ciudad de México, que dirige María del Rosario Castro. El foco del conflicto radica en que, durante la Junta de Aclaraciones del concurso METROBUS/LPN/001/2023 para obtener el contrato para el aseo de este transporte, más […]

REDESDEPODER

El populismo de Murat | Redes de Poder Update

Al gobernador ‘priista’ de Oaxaca, Alejandro Murat, parece que le dio por descubrir su vertiente populista en el último tramo de su mandato. Y es que esta tarde, hizo oficial la entrega de la hasta hace poco Casa Oficial del gobierno estatal al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías para que se convierta en el Centro […]