Aunque el director de Protección Civil de Nuevo León, Érick Cavazos, sostiene que el incidente en San Pedro se debió a un viento atípico, se han acusado omisiones. Foto: Especial

Redes de Poder MTY: Negligencia dio pie a la tragedia y la conexión Samuel-Tesla-Grupo Gentor

Con el más mínimo pronóstico de lluvia o llovizna, todo evento masivo al aire libre debe ser suspendido, así lo marca el reglamento

Por más que el director de Protección Civil de Nuevo León, Érick Cavazos, sostenga que el colapso de la estructura del escenario, que acabó con la vida de nueve personas en el cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano, Lorenia Canavati, tuvo origen en un viento atípico, esto desata muchas dudas.

Cavazos dijo que el ente encargado de la supervisión del escenario era Protección Civil municipal de San Pedro.

La realidad es que es una negligencia por parte de ambos organismos, quienes no suspendieron el evento ante un clima adverso, el cual fue pronosticado desde la mañana y ratificado por la Comisión Nacional del Agua a las 19:00 horas del miércoles.

Con el más mínimo pronóstico de lluvia o llovizna, todo evento masivo al aire libre debe ser suspendido, pues así lo marca el reglamento de Protección Civil de San Pedro.

Lorenia también tiene algo de responsabilidad por no tomar la determinación de suspender el evento, sobre todo por la experiencia que obtuvo en montajes de escenarios, cuando fue la presidenta del Festival Santa Lucia.

La conexión Samuel-Tesla-Grupo Gentor

La transferencia de más de 700 millones de Grupo Gentor, de la familia Garza Calderón hacia los despachos del gobernador Samuel García, no serían por los servicios prestados cómo lo quiso hacer creer el mandatario.

Y por la aclaración que hizo públicamente este grupo empresarial, para calificar como imprecisos y falsos los señalamientos del mandatario,queda en evidencia que no fue por servicios fiscales.

Nos aseguran que esta cifra millonaria más bien fue por una comisión importante por la venta del terreno a Tesla, pues este grupo empresarial actuó como intermediario, es decir, como un bróker, y claro, García se habría también llevado una comisión.

Grupo Gentor preparó junto con el Gobierno de Samuel todo un traje a la medida para que el terreno fuera atractivo para Tesla,incluyendo permisos, beneficios fiscales y factibilidades como agua y movilidad.

Esto denotaría también el tráfico de influencias del mandatario estatal, quien poseía información privilegiada sobre la llegada de Tesla.

Te puede interesar