Damnificados del 19S acusan que la falta de transparencia en la reconstrucción de la Ciudad de México ha impedido que a más de tres años del sismo vuelvan a sus hogaresDavid Martínez
Además del apoyo económico, a las familias de los fallecidos del sismo 19-S se les proporcionará servicios de psicología, tanatología, médico, entre otrosIndigo Staff
A un año, el predio sigue rodeado por tablas de madera y tapizado de fotografías de los momentos más emblemáticos que marcaron esas jornadas, donde todos buscaban ayudar a rescatar a los supervivientes y a recuperar los cuerpos de las personas que fallecieronLaura Islas
Durante un mitin informativo, la vocera de los Damnificados Unidos de la Ciudad de México, Francia Gutiérrez, señalo que “no se quieren monumentos, ni mucho menos ser una fecha institucionalizada, porque lo único que se quiere y demanda es regresar a nuestras casas”Erick Miranda
Quienes habitan este edificio reconocen que en cada temblor aparecen grietas; sin embargo, la obra del arquitecto Francisco Serrano, construida entre 1940 y 1945 se mantiene de pie y los trabajos para reparar las grietas, las paredes rotas y vidrios rotos no se detienen para devolver su imagenManuel Sebreros