
A Joseph Blatter no le gustan las candidaturas compartidas, por lo que expresó abiertamente que no apoyará a México y sus aliados para que obtengan la sede del mundial 2026
A Joseph Blatter no le gustan las candidaturas compartidas, por lo que expresó abiertamente que no apoyará a México y sus aliados para que obtengan la sede del mundial 2026
Yon de Luisa, director de la Candidatura Mundialista, informó que será a partir de marzo cuando el comité conformado por los tres países comience a viajar alrededor del mundo para explicarles a las otras federaciones las razones por las que México es la mejor opción para ser la sede del Mundial
Los estadios Azteca, Chivas y BBVA Bancomer fueron designados como las sedes de México para la candidatura del Mundial 2026, anunció la Federación Mexicana de Futbol.
Mediante un comunicado, el organismo dio a conocer estos tres inmuebles como los únicos que postulará nuestra nación en la propuesta de una Copa del Mundo de manera conjunta organizada entre México, Estados Unidos y Canadá.
La Ciudad de México es oficialmente candidata para albergar una tercera Copa del Mundo.
Directivos de la Federación Mexicana de Futbol, así como el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, oficializaron a la metrópoli como una de las tres sedes que presentará México para albergar el Mundial de 2026, que sería organizado junto a Estados Unidos y Canadá.
“Nos utilizaron”… ese es el sentimiento de la opinión pública mexicana en torno a la designación de sólo 10 partidos para el Mundial de 2026, por parte de Estados Unidos.
La candidatura presentada ante el mundo, la cual también incluye a Canadá con la misma decena de encuentros que la nación azteca, causó enojo y hasta frustración en la mayoría de la gente de futbol, incluidos analistas, aficionados y uno que otro directivo.