Monterrey conmemora Día de las Personas con Discapacidad con ponencias sobre respeto e inclusión

Las pláticas fueron impartidas por diferentes activistas especializados en temas como la inclusión
Ricardo Alanís Carreón Ricardo Alanís Carreón Publicado el
Comparte esta nota

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno de Monterrey llevó a cabo un ciclo de conferencias sobre discapacidades con la intención de crear conciencia en la población sobre la importancia de adoptar una cultura de respeto, tolerancia e inclusión. 

Estas pláticas se realizaron la mañana de este lunes en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), como parte de las celebraciones que se conmemoran el 3 de diciembre.

Con el lema de la ONU como idea rectora, “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”, el ciclo de conferencias tuvo como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo. 

Es momento de sensibilizar a la sociedad 

El director General de DIF de Monterrey, José Francisco Salas Tirado, remarcó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la inclusión y la promoción de los derechos humanos. 

Personas con y sin discapacidad tuvieron la oportunidad de acceder a mesas de información acerca de los programas ofrecidos por el DIF de Monterrey y otras instancias civiles, como UNIDOS A.B.P. 

Esta última impartió la primera conferencia de bajo la temática “La amistad como detonante de bienestar”.  

Las demás charlas, tituladas “Diga No al modelo médico y sí a los Derechos Humanos”, “El reto de la inclusión laboral en México” y “Emprendimiento laboral, con los apoyos necesarios SÍ es posible” fueron impartidas gracias a los testimonios de profesionistas y activistas en favor de la inclusión. 

Cabe señalar que durante el mes de diciembre, el DIF de Monterrey continuará realizando actividades para promover los derechos humanos de las personas que viven con discapacidades y con ello impulsar en el municipio el respeto, la justicia y la paz. 

Show Player
Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil