Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán sin público

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán sin público

Tras confirmarse el Estado de emergencia, el comité organizador japonés anunció que tampoco habrá afición en las competencias

Es oficial. Los Juegos Olímpicos se realizarán bajo el estado de emergencia, por lo que las competiciones serán sin público.

Tal y como se preveía desde ayer, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, decidió este día declarar el estado de emergencia en el área de Tokio, el cual estará vigente hasta el 22 de agosto, por lo que toda la justa olímpica se realizará bajo el mismo.

La decisión se tomó tras la reunión de Suga con el comité gubernamental que gestiona la pandemia y entrará en vigor el lunes 12 de julio. Dicha alerta también se extendió a la región de Okinawa y habrá más restricciones en Chiba, Saitama y Kanagawa, donde también se disputarán competiciones de los Juegos.

Hace unos días, y tras el descenso de casos por COVID-19, se anunció que podrían entrar hasta 10 mil espectadores o la mitad del aforo de las instalaciones.

De acuerdo con medio locales, las autoridades se habrían planteado reducir dicha cifra a la mitad o incluso a cero y celebrar a puerta cerrada las pruebas que empiecen después de las 21 horas, tales como las ceremonias de apertura (que costó mil 400 millones de dólares) y clausura.

Sin embargo, la decisión de no tener público ya se tomó tras la reunión que sostuvieron representantes del comité organizador nipón, los Comités Olímpico y Paralímpico Internacionales, y las autoridades de Tokio y del Gobierno central nipón.

Lee también:Permiten aficionados en los Juegos Olímpicos… por ahora

El comité local aclaró que hay posibilidad de que el público asista a las competencias que se realicen fuera de Tokio o en áreas que no estén bajo estado de emergencia.

Este día hizo su arribo al país Thomas Bach, presidente del COI, quien pasará tres días de cuarentena en un hotel que alberga a los miembros comité olímpico.

Tokio registró este jueves una cifra diaria de 896 nuevos casos de COVID-19, tras contabilizar en la víspera 920, una cantidad que no anotaba desde mayo, cuando todavía estaba en pie el anterior estado de emergencia en las zonas más pobladas del territorio.

Te puede interesar