Liga MX
Querétaro QRO
  -   29 Mar 23 21:05
C. Azul CAZ
La Corregidora
La Liga
Mallorca MAL
  -   31 Mar 23 13:00
Osasuna OSA
Visit Mallorca Estadi
Liga MX
Necaxa NEC
  -   31 Mar 23 19:05
S. Laguna SLA
Victoria
Liga MX
F. Juárez JUA
  -   31 Mar 23 21:00
Puebla PUE
Olímpico Benito Juárez
Premier League
M. City MCI
  -   01 Abr 23 05:30
Liverpool LIV
Etihad Stadium
La Liga
Girona GIR
  -   01 Abr 23 06:00
Espanyol ESP
Municipal de Montilivi
Serie A TIM
Cremonese CRE
  -   01 Abr 23 07:00
Atalanta ATA
Giovanni Zini
Premier League
N. Forest NTF
  -   01 Abr 23 08:00
Wolverhampton WOL
City Ground
Premier League
C. Palace CRY
  -   01 Abr 23 08:00
L. City LEI
Selhurst Park
Premier League
B. a. Hove BHA
  -   01 Abr 23 08:00
Brentford BRE
American Express Community
Premier League
Arsenal ASL
  -   01 Abr 23 08:00
L. United LEE
Emirates Stadium
Premier League
Bournemouth BOU
  -   01 Abr 23 08:00
Fulham FUL
Vitality Stadium
La Liga
A. Bilbao ATH
  -   01 Abr 23 08:15
Getafe GET
San Mamés
Serie A TIM
Inter INT
  -   01 Abr 23 10:00
Fiorentina FIO
Giuseppe Meazza
Premier League
Chelsea CHE
  -   01 Abr 23 10:30
A. Villa ASV
Stamford Bridge
La Liga
Cádiz CAD
  -   01 Abr 23 10:30
Sevilla SEV
Estadio Nuevo Mirandilla
Serie A TIM
Juventus JUV
  -   01 Abr 23 12:45
H. Verona HVF
Allianz Stadium
La Liga
Elche ELC
  -   01 Abr 23 13:00
Barcelona BAR
Martínez Valero
Liga MX
Pachuca PAC
  -   01 Abr 23 17:00
C. Azul CAZ
Hidalgo
Liga MX
C. América AME
  -   01 Abr 23 19:05
León LEO
Azteca
Liga MX
C. Monterrey MTY
  -   01 Abr 23 19:05
Tijuana TIJ
BBVA Bancomer
Liga MX
Atlas ATL
  -   01 Abr 23 21:10
Chivas CHI
Jalisco
Serie A TIM
Bologna BOL
  -   02 Abr 23 04:30
Udinese UDI
Renato Dall`Ara
La Liga
Celta CEL
  -   02 Abr 23 06:00
Almería ALM
Abanca-Balaídos
Premier League
W. H. United WES
  -   02 Abr 23 07:00
Southampton SOU
London Stadium
Serie A TIM
Spezia SPE
  -   02 Abr 23 07:00
Salernitana SAL
Orogel Stadium - Dino Manuzzi
Serie A TIM
Monza MON
  -   02 Abr 23 07:00
Lazio LAZ
Brianteo
La Liga
R. Madrid RMA
  -   02 Abr 23 08:15
Valladolid VLL
Santiago Bernabéu
Premier League
N. United NEW
  -   02 Abr 23 09:30
M. United MAN
St. James Park
Serie A TIM
Roma ROM
  -   02 Abr 23 10:00
Sampdoria SAM
Stadio Olimpico
La Liga
Villarreal VIL
  -   02 Abr 23 10:30
R. Sociedad RSO
Estadio de la Cerámica
Liga MX
T. FC TOL
  -   02 Abr 23 12:00
Tigres TIG
Nemesio Díez
Serie A TIM
Napoli NAP
  -   02 Abr 23 12:45
Milan MIL
Diego Armando Maradona
La Liga
A. d. Madrid ATM
  -   02 Abr 23 13:00
Betis BET
Cívitas Metropolitano
Liga MX
A. d. S. Luis ASL
  -   02 Abr 23 17:00
Mazatlán MAZ
Alfonso Lastras Ramírez
Liga MX
Querétaro QRO
  -   02 Abr 23 19:05
P. UNAM PUM
La Corregidora
Serie A TIM
Empoli EMP
  -   03 Abr 23 10:30
Lecce LEC
Stadio Carlo Castellani
Serie A TIM
Sassuolo SAS
  -   03 Abr 23 12:45
Torino TOR
Mapei Stdm. Cittá del Tricolore
La Liga
Valencia VAL
  -   03 Abr 23 13:00
R. Vallecano RAY
Mestalla
Premier League
Everton EVE
  -   03 Abr 23 13:00
Tottenham TOT
Goodison Park
Premier League
L. United LEE
  -   04 Abr 23 12:45
N. Forest NTF
Elland Road
Premier League
L. City LEI
  -   04 Abr 23 12:45
A. Villa ASV
King Power Stadium
Premier League
Bournemouth BOU
  -   04 Abr 23 12:45
B. a. Hove BHA
Vitality Stadium
Premier League
Chelsea CHE
  -   04 Abr 23 13:00
Liverpool LIV
Stamford Bridge
El boxeo de México ha arrancado encendido el segundo semestre del año, con dos títulos más

El boxeo mexicano recupera el ‘punch’ en este 2022

El boxeo mexicano no atravesaba su mejor momento en este 2022. Ya fuera por lesiones y problemas de salud (Julio César Martínez y Francisco Estrada), por la poca actividad (Emanuel Navarrete y Leo Santa Cruz) o derrotas en peleas titulares (Óscar Valdez), el rubro de campeones mundiales de este país tuvo un receso considerable. Fue […]

El boxeo mexicano no atravesaba su mejor momento en este 2022. Ya fuera por lesiones y problemas de salud (Julio César Martínez y Francisco Estrada), por la poca actividad (Emanuel Navarrete y Leo Santa Cruz) o derrotas en peleas titulares (Óscar Valdez), el rubro de campeones mundiales de este país tuvo un receso considerable.

Fue una crisis que se intensificó en los primeros seis meses de este año, cuando el “Olímpico” Valdez cayó ante Shakur Stevenson en la unificación de los títulos Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y entregó su corona verde y oro.

“Rey” Martínez también intentó dar una alegría a México, pero claudicó. Subió de peso Mosca a Supermosca para enfrentar a Román “Chocolatito” González y el resultado fue una derrota por decisión unánime.

Sin embargo, Julio César sigue mandando en la categoría Mosca en el CMB.

“Canelo” Álvarez, la gran estrella del pugilato nacional, parecía ser, una vez más, quien daría la cara por el boxeo mexicano, pero al buscar el objetivo de coronarse por segunda ocasión en peso Semipesado lo llevó a una dolorosa derrota. El ruso Dmitry Bivol, monarca de la AMB, le propinó su segunda derrota como profesional.

Asimismo, Francisco Estrada fue reconocido como Campeón Franquicia por el CMB; es decir, mantiene su estatus para ser considerado para las grandes peleas, pero el cetro Supermosca quedó vacante.

Tiempo después, Estrada abdicó el trono de la AMB en peso Supermosca para obtener una oportunidad de ir ante “Chocolatito” sin tener que defender de forma obligada el título, lo cual dejó al país nada más con cuatro campeones.

Ante tal situación, junio terminó con un mal sabor de boca para el boxeo nacional pero, como dicta la historia del pugilismo tricolor, siempre existirán guerreros mexicanos que saldrán a pelear y dar la cara por uno de los deportes que más satisfacciones ha otorgado.

Dos victorias de gran alivio

Para arrancar el mes de julio, llegó la primera satisfacción para el “arte de fistiana” nacional. Daniel Valladares entraba a escena para intentar rescatar una buena noticia para el país y lo consiguió. El “Cejitas” incrementó la cuota de monarcas a cinco al llevar a su cintura el Campeonato Mundial Mínimo de la FIB.

En su segunda oportunidad titular, Valladares no dejó pasar la oportunidad y doblegó a Rene Mark Cuarto, en Monterrey. A pesar de estar cortado de la ceja, el púgil de 28 años mostró su mejor versión y se impuso por decisión dividida ante el filipino.

“Creo que viene un ‘Cejitas’ más mentalizado, luchando por su familia, luchando cada día por mi sueño. Gracias a la preparación que tuvimos, al psicólogo que me trabajó round por round y mi esquina que supo manejar la pelea”, comentó el monarca de la FIB al término de la contienda.

Tras ese gran resultado, la siguiente alegría no se hizo esperar y fue obra del experimentado Rey Vargas. El invicto mexicano había lidiado con una lesión en la mano, luego vino la pandemia y la poca actividad lo orillaron a tener solo una pelea desde 2019.

No obstante, su calidad no estaba a prueba y regresó al ring el 9 de julio para medirse a otro filipino y el reciente monarca de las 126 libras: Marcos Magsayo, quien meses antes había dado la sorpresa al derrotar a Gary Russell. Las ganas de volver a ser campeón del mundo por parte del tricolor salieron a relucir y también su experiencia.

Así, por decisión dividida, Vargas se consagró con el cetro Pluma del CMB, la segunda división en la que reinaba, tras ser un sólido monarca en el peso Supergallo. El “Rey de Otumba” se convirtió en el sexto peleador nacional con un fajín absoluto en su cintura.

Boxeo mexicano manda en la división Pluma

El triunfo de Rey Vargas además significó para México ser el gran mandón en la categoría de las 126 libras, una división en la que el boxeo mexicano ha dominado. Con su coronación, son tres monarcas mundiales tricolores los que tienen una corona de los tres organismos más importantes del boxeo a nivel mundial.

Vargas es el representante del organismo verde y oro; Leo Santa Cruz tiene el Supercampeonato Pluma de la AMB y Emanuel Navarrete es el referente de la OMB, por lo que solo el título de la FIB no tiene a un mexicano, siendo el inglés Josh Warrington el que posee este fajín.

Que tres guerreros nacionales sean monarcas en este peso abre una gran baraja de posibilidades para ver un combate entre ellos y Vargas tiene claro lo que quiere, una unificación ante el “Terremoto” Santa Cruz. “Es lo que quiero, me interesa mucho. La verdad no es una opción darle una revancha a Magsayo. Yo voy por las unificaciones”, explicó.

Por su parte, Navarrete tiene una pelea programada para el próximo 20 de agosto y exponer su fajín OMB frente a Eduardo Báez. En teoría, no debería tener ningún problema para refrendar su título.

Hoy, el vaso en el boxeo mexicano está medio lleno.

También puedes leer: Boxeo cubano regresa al profesionalismo con función en México

Te puede interesar