Dan a conocer  el nivel de estudios de los aspirantes mexiquenses, su compromiso con la transparencia y su rango de edad. Foto: Especial

Nivel de estudios de candidatos en el Edomex

El 31.8 por ciento de quienes aspiran a una diputación en la entidad cuenta con maestría, especialidad o doctorado

Muchas son las personas que buscan un cargo de elección popular en el ámbito estatal y por lo tanto se mantienen realizando recorridos en sus municipios y distritos dando a conocer sus propuestas; sin embargo, ¿qué tanto están preparados para ocupar el cargo al que aspiran?.

Los datos contenidos en la plataforma “Candidatos y Candidatas, Conóceles reflejan que de las mil 589 candidaturas obligadas a subir información básica al sistema: aspirantes a diputaciones locales de mayoría y por la vía plurinominal (propietarios y suplentes), así como quienes aspiran a presidencias municipales (propietarios y suplentes), la mayoría cuenta con licenciatura, seguido de maestría y preparatoria, y tiene entre 41 y 50 años de edad.

Candidaturas legislativas

Uno de los cargos más relevantes es sin duda el de diputado local, pues ellos y ellas son quienes cuentan con la función de legislar en materia local, decretar las contribuciones necesarias para cubrir los gastos de la entidad y los municipios, aprobar el presupuesto anual de la entidad, fiscalizar el gasto público estatal, ejercer ante el Congreso de la Unión el derecho de iniciativa de leyes, y aprobar las reformas a la Constitución aprobadas previamente por el Congreso de la Unión, entre otras.

Capital Edomex se dio a la tarea de realizar un análisis de los datos aportados por las 154 candidaturas a una diputación local de mayoría relativa postuladas por las ocho fuerzas políticas en la entidad (partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, del Trabajo, de la Revolución Democrática, Nueva Alianza, Morena, Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano), con el fin de conocer su nivel de estudios, su compromiso con la transparencia y su rango de edad.

En este sentido, se pudo constatar que una candidatura cuenta con postdoctorado, nueve con doctorado, cuatro con especialidad, 35 con maestría, 82 con licenciatura, ocho con carrera técnica, 10 con preparatoria y cinco no especificaron.

Información básica

Respecto al rango de edad, el 31.1 por ciento tiene entre 31 y 40 años; el 30.5 por ciento entre 41 y 50 años; el 19.4 por ciento entre 51 y 60 años, y el 11 por ciento entre 20 y 30 años, pero también se encuentran contendiendo nueve que cuentan con más de 61 años.

Si bien, están obligados a subir su información básica, pueden o no referir detalles sobre: por qué quieren ocupar un cargo público, sus propuestas generales, propuestas en materia de género, trayectoria política, historia profesional y/o laboral, y sus estudios, en este apartado el 85 por ciento sí muestra información completa, mientras que el 15 por ciento muestra información escueta o de plano, únicamente refieren su nombre y el de su suplente, el cargo por el que participan, edad y sexo.

Te puede interesar