La segunda onda de calor, que comenzó el 3 de mayo, ha dejado 10 muertos en San Luis Potosí: Foto: Cuartoscuro

Frente frío provocará lluvias en algunos estados; ¿terminará la segunda ola de calor?

Se espera que la llegada de este fenómeno refresque a regiones del norte y noreste, mientras que para otras entidades continuará el calor

La segunda onda de calor del año, generará temperaturas abrasadoras este 11 de abril, las cuales superarán los 40 grados en 17 de los 32 estados de México, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este sábado.

A pesar de este escenario, el frente frío número 50 se espera que traiga alivio a algunas regiones del norte y noreste del territorio.

Continúan altas temperaturas en México

El SMN, una dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha emitido advertencias sobre temperaturas extremas, con seis estados enfrentando un calor de más de 45 grados, incluyendo Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Para otros estados, el pronóstico es de 40 a 45 grados, abarcando Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Querétaro y Sinaloa.

Segunda ola de calor pega en CDMX: activan alertas
La Segunda Ola de Calor afectará a gran parte del territorio nacional durante varios días consecutivos: Foto: Cuartoscuro

Por otro lado, se anticipa que el termómetro marque de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Sonora y Zacatecas.

Frente frío provocará lluvias en estas entidades

Mientras tanto, el SMN también ha alertado sobre el frente frío número 50, que afectará al norte y noreste del país, generando lluvias “puntuales fuertes” de 25 a 50 milímetros en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Además, se advierte sobre la posibilidad de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, especialmente preocupante dada su cercanía con la frontera estadounidense.

Esta segunda ola de calor, que comenzó el 3 de mayo, ya ha cobrado vidas, con 10 fallecimientos reportados en San Luis Potosí, donde las temperaturas han superado los 50 grados en algunas regiones, según las autoridades estatales.

De las 10 ciudades, cinco oscilaron entre los 30 y 40 grados Celsius, y cinco entre 41 y 47 grados Celsius. Foto: @GermanMSantoyo

El calor extremo también ha llevado a la ruptura de récords de temperatura en al menos 10 lugares, incluyendo la Ciudad de México, que marcó un máximo histórico de 34,3 grados el 9 de mayo.

El Gobierno mexicano había anticipado al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, en medio de una creciente demanda de electricidad que ha provocado apagones masivos, llevando al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a declarar emergencias en el sistema eléctrico en días recientes.