Baja el número de entidades en semáforo verde y aumentan el color amarillo y naranja

Baja el número de entidades en semáforo verde y aumentan el color amarillo y naranja

Comparado con la última revisión, México tuvo un retroceso en el semáforo, pues bajaron los estados en verde y subieron aquellos en amarillo y naranja

De acuerdo con el reporte de este viernes, disminuyó el número de entidades en color verde del semáforo epidemiológico que mide el riesgo por COVID-19 en el país.

Y es que hace dos semanas el número de estados en la fase de riesgo mínimo era de ocho y para esta ocasión es de seis, informó en conferencia Ana Lucia de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica

“Si comparamos con el semáforo anterior de las dos semanas, dos entidades entidades que teníamos en el semáforo verde, que hacían un total de ocho entidades, han también pasado a formar parte de los demás semáforos.

“Y es muy importante recordar que la pandemia no ha terminado, sabemos que estamos en un momento donde esto ha sido muy largo, nuestra sociedad se encuentra agotada, cansada, de estas medidas”, dijo.

Los estados que retrocedieron al color amarillo son Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Nayarit. Mientras que Jalisco y Guanajuato avanzaron al semáforo verde; sin embargo, el saldo sigue siendo negativo.

El mapa permanece amarillo en mayor medida, pues 20 estados se encuentran en riesgo medio. Además que seis entidades están en fase naranja y ninguna ha regresado a nivel rojo de máximo riesgo de contagio.

Hace 15 días, el saldo era de cinco estados en naranja y 19 en amarillo, así como ninguno en rojo.

La buena noticia es que el Estado de México, una de las dos entidades que concentran la mayor parte de la epidemia, pasó de semáforo naranja a amarillo y la Ciudad de México está cerca de hacer lo mismo.

Lee también: Edomex pasa a semáforo amarillo: amplían horarios y aforo en restaurantes y plazas

Te puede interesar