El presidente confirmó que el cuerpo diplomático mexicano está considerando reconocer a Palestina como Estado. Foto: Cuartoscuro

AMLO analiza reconocimiento a Palestina como Estado, pero “prefiero que esperemos”

Aunque México no reconoce a Palestina, votó en favor de que fuera miembro de las Naciones Unidas

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que el cuerpo diplomático mexicano analiza la posibilidad de reconocer a Palestina como Estado. Esto en el marco del conflicto armado que se disputa con Israel, el cual ha continuado su avance durante los últimos días pese a las condenas de múltiples organismos internacionales.

“Se está viendo, nuestra diplomacia está viendo este tema, estamos pendientes de lo que está sucediendo y en su momento vamos a hablar”, respondió López Obrador al ser cuestionado sobre la posibilidad del reconocimiento durante su conferencia mañanera de este viernes desde Palacio Nacional.

Ante la insistencia sobre si México podría sumarse a la lista de países que han reconocido al Estado palestino antes de que concluya su sexenio el próximo 1 de octubre, López Obrador respondió que “es que prefiero que esperemos“. Siendo que, previamente, había considerado que no era el momento de tomar esa decisión.

México no reconoce a Palestina, pero votó a su favor en la ONU

El cuestionamiento al primer mandatario surgió luego de que, esta misma semana, los gobiernos de España, Irlanda y Noruega anunciaron que oficialmente reconocerán a Palestina como Estado. En tanto que México continúa como uno de los pocos países de América Latina que no ha dado este paso.

Pese a esta postura diplomática, la delegación mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue uno de los 143 votos a favor para que se reconociera a Palestina como miembro de pleno derecho del organismo internacional. Mientras que solo nueve, incluyendo a Estados Unidos e Israel, se opusieron.

Además de esto, el fiscal de la Corte Penal de Justicia solicitó órdenes de aprehensión contra Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Mismo caso contra los dos principales líderes de la organización Hamás.

La Corte Internacional ordenó a Israel detener de inmediato su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Foto: AP
Te puede interesar