Se trata del más frecuente tipo de cáncer en Estados Unidos. Foto: @RealHughJackman

Hugh Jackman en alerta tras dos biopsias; ¿qué es el carcinoma de células basales que ha padecido el actor?

El actor de “Wolverine” recordó a sus seguidores la importancia de usar protector solar para prevenir cáncer de piel

Tras someterse a seis operaciones para eliminar el carcinoma de células basales en su nariz, el actor Hugh Jackman anunció que se realizó dos nuevas biopsias luego de que su médico detectó dos pequeños puntos en la zona.

Esta no es la primera vez que el intérprete de Wolverine en múltiples películas habla públicamente sobre su salud. Esta vez lo hizo para recordar a sus seguidores que usen protector solar como medida preventiva.

“El carcinoma basocelular en el mundo del cáncer de piel es el menos peligroso de todos”, dijo el actor. También aseguró que dará a conocer sus resultados una vez que estén listos.

¿Qué es el carcinoma de células basales?

Según información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el carcinoma de células basales es el tipo más común de cáncer en ese país.

La capa superior de la piel se llama epidermis. La capa inferior de la epidermis es la capa de las células basales.

Con el cáncer basal, las células de esta capa son las que se vuelven cancerosas. La mayoría de los cánceres de células basales se producen en la piel que regularmente está expuesta al sol o a otro tipo de radiación ultravioleta.

Si bien es más común en personas mayores a 50 años, puede ocurrir también en más jóvenes que han tenido una larga exposición a la luz solar.

Las personas más propensas a contraer cáncer de células basales son aquellas con las siguientes características:

  • Piel de color claro o pecosa
  • Ojos azules, verdes o grises
  • Cabello rubio o rojo
  • Sobreexposición a rayos X u otras formas de radiación
  • Muchos lunares
  • Parientes cercanos que tienen o han tenido cáncer de piel
  • Quemaduras solares múltiples y graves a comienzos de la vida
  • Exposición diaria al sol por tiempo prolongado (como la exposición al sol recibida por personas que trabajan al aire libre).
Te puede interesar