Antes de decidir comer en un puesto callejero, es importante observar las condiciones de higiene del lugar. Foto: Especial

¿Comes en la calle? Ten más cuidado en épocas de calor 

Sigue estas recomendaciones que además de ayudarte a disfrutar de la comida callejera de manera segura, también contribuirá a la prevención de enfermedades y a mantener un estado de salud óptimo en este periodo

Con las altas temperaturas que se están viviendo en el país, la Secretaría de Salud del Gobierno de México ha emitido una serie de recomendaciones para quienes acostumbran a comer en la calle.

Estas medidas buscan prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar que la población disfrute de una alimentación segura y saludable en este periodo.

Hidratación constante

El calor extremo aumenta el riesgo de deshidratación. Es fundamental mantenerse bien hidratado bebiendo agua embotellada o hervida constantemente. Evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que pueden aumentar la deshidratación.

Verificar la higiene del lugar

Antes de decidir comer en un puesto callejero, es importante observar las condiciones de higiene del lugar y de las personas que manipulan los alimentos. Asegúrese de que los vendedores utilicen utensilios limpios, porten gorros y guantes, y tengan acceso a agua potable para lavar los ingredientes.

Alimentos frescos y bien cocidos

Optar por alimentos que se preparen al momento y que estén bien cocidos puede reducir el riesgo de infecciones. Evitar los productos crudos o semicrudos, como mariscos y carnes mal cocidas, ya que son más susceptibles a la contaminación bacteriana.

Evitar mayonesa y salsas expuestas

Las salsas, especialmente las que contienen mayonesa, deben evitarse si han estado expuestas al sol o a temperaturas elevadas durante mucho tiempo. Estas condiciones pueden propiciar la proliferación de bacterias que causan enfermedades gastrointestinales.

Cuidado con los alimentos perecederos

Durante la temporada de calor, los alimentos perecederos como lácteos, carnes y mariscos deben conservarse en refrigeración adecuada. Si observa que estos productos están a temperatura ambiente, es mejor abstenerse de consumirlos.

Lavado de manos

Antes de consumir cualquier alimento, es esencial lavarse las manos con agua y jabón. En caso de no tener acceso a estos, usar gel antibacterial puede ser una alternativa para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

Consumir en lugares regulados

Preferir puestos de comida que cuenten con regulaciones sanitarias y certificaciones puede brindar una mayor seguridad sobre la calidad e higiene de los alimentos que se consumen.

Síntomas de alerta

Estar atento a cualquier síntoma de enfermedad gastrointestinal, como diarrea, vómitos o fiebre, después de consumir alimentos en la calle. En caso de presentar alguno de estos síntomas, acudir de inmediato a un centro de salud.

Te puede interesar