Serie A TIM
Sassuolo SAS
  -   02 Jun 23 12:30
Fiorentina FIO
Mapei Stdm. Cittá del Tricolore
Serie A TIM
Torino TOR
  -   03 Jun 23 10:30
Inter INT
Stadio Olimpico Grande Torino
Serie A TIM
Empoli EMP
  -   03 Jun 23 13:00
Lazio LAZ
Stadio Carlo Castellani
Serie A TIM
Cremonese CRE
  -   03 Jun 23 13:00
Salernitana SAL
Giovanni Zini
La Liga
Osasuna OSA
  -   04 Jun 23 10:30
Girona GIR
El Sadar
La Liga
R. Sociedad RSO
  -   04 Jun 23 10:30
Sevilla SEV
Reale Arena
La Liga
Villarreal VIL
  -   04 Jun 23 10:30
A. d. Madrid ATM
Estadio de la Cerámica
La Liga
R. Madrid RMA
  -   04 Jun 23 10:30
A. Bilbao ATH
Santiago Bernabéu
Serie A TIM
Napoli NAP
  -   04 Jun 23 10:30
Sampdoria SAM
Diego Armando Maradona
La Liga
Mallorca MAL
  -   04 Jun 23 10:30
R. Vallecano RAY
Visit Mallorca Estadi
La Liga
Betis BET
  -   04 Jun 23 13:00
Valencia VAL
Benito Villamarín
La Liga
Celta CEL
  -   04 Jun 23 13:00
Barcelona BAR
Abanca-Balaídos
La Liga
Valladolid VLL
  -   04 Jun 23 13:00
Getafe GET
Municipal José Zorrilla
La Liga
Elche ELC
  -   04 Jun 23 13:00
Cádiz CAD
Martínez Valero
La Liga
Espanyol ESP
  -   04 Jun 23 13:00
Almería ALM
Estadio Olímpico Lluís Companys
Serie A TIM
Atalanta ATA
  -   04 Jun 23 13:00
Monza MON
Gewiss Stadium
Serie A TIM
Lecce LEC
  -   04 Jun 23 13:00
Bologna BOL
Comunale Via del Mare
Serie A TIM
Milan MIL
  -   04 Jun 23 13:00
H. Verona HVF
San Siro
Serie A TIM
Roma ROM
  -   04 Jun 23 13:00
Spezia SPE
Stadio Olimpico
Serie A TIM
Udinese UDI
  -   04 Jun 23 13:00
Juventus JUV
Stadio Friuli
Gabby ganó medalla de Bronce en 200 metros planos.

Tokio 2020: Las Atletas que demuestran que el deporte y el estudio van de la mano

Tokio 2020 nos dejó un sin fin de historias,; sin embargo, también nos demostró que el deporte y el estudio pueden ser una mezcla perfecta

¿Quién dice que el deporte, el estudio y la ciencia no se llevan?

Tokio 2020 nos dejó un sin fin de historias, sin embargo, también nos demostró que el deporte y el estudio pueden ser una mezcla perfecta en la vida del deportista de alto rendimiento.

1. La ciclista Anna Kiesenhofer de Austria, ganó la competencia de ruta, y lo hizo sin apoyo de patrocinadores y sin entrenador profesional. Kiesenhofer, estudió el doctorado en matemáticas por la Universidad Técnica de Viena y la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.

Actualmente trabaja en el departamento de investigación y docencia en la Universidad Técnica de Lausana, en Suiza.


2. La egipcia Hadia Hosni, decidió mezclar su carrera en el bádminton, con el estudio y obtuvo dos grandes reconocimientos, el primero una maestría en biomedicina de la Universidad de Bath, Reino Unido, también tiene un doctorado en farmacología por parte de la Universidad de El Cairo, ha participado diversas investigaciones y ha escrito artículos sobre la utilización de un fármaco como antiinflamatorio utilizado en diversas enfermedades.

Ahora es congresista en su país y profesora en la Universidad Británica de Egipto.


3. En la tercera posición tenemos a Charlotte Hym, oriunda de Francia, quien debutó en el “skateboard callejero”, cuando Hym decide bajarse de la tabla lo hace para colocarse la bata de científica, Charlotte es doctora en neurociencia y actualmente se encuentra investigando el efecto de la voz materna en el desarrollo de las habilidades motoras en los recién nacidos.

Te puede interesar: Tokio 2020 baja el telón; fueron los Juegos de la resiliencia… y las dudas

4. El cuarto sitio pertenece a la norteamericana Gabby Thomas, medallista de bronce en los 200 metros del atletismo y se convirtió en la tercera mujer más rápida de la disciplina olímpica.

Es egresada de la Universidad de Harvard en la carrera de Neurobiología y Salud Global, actualmente se encuentra como maestrante en epidemiología y gestión de la salud en la Universidad de Texas, su trabajo toma como punto medular la investigación de la desigualdad racial en el acceso a los servicios de salud en EE.UU.

Gabby ganó medalla de Bronce en 200 metros planos.
Gabby ganó medalla de Bronce en 200 metros planos.

5. La historia de Louise Shanahan es curiosa, ella nació en Irlanda y estaba preparando para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero, logró su entrada a Tokio 2020 en los 800 metros del atletismo.

La irlandesa es Física Cuántica de la Universidad de Cork, en Irlanda, actualmente es doctorante en Cambridge, Inglaterra, donde estudia el campo de desarrollo de dispositivos para mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

6. La penúltima atleta con estudios científicos es la alemana Nadine Apetz,  quien se convirtió en la primera boxeadora de su país en participar en unos olímpicos, logrando un mérito propio, sin embargo, ella decidió mezclar el cuadrilátero con la Neurociencia, gracias a que estudió la maestría en la Universidad de Bremen y está ávida de más conocimiento y desea pronto terminar el doctorado en el Hospital Universitario de Colonia.

Apetz se encuentra estudiando la técnica ‘estimulación cerebral profunda’ , que aplica corrientes eléctricas o electromagnéticas a ciertas áreas de la “materia gris” del cerebro y ayudar a los enfermos de Parkinson.

7. Por último tenemos a la israelí Andrea Murez, participó en 50, 100 y 200 metros estilo libre y relevos mixtos 4×100 en la disciplina de Natación. Afuera de la alberca Andrea es bióloga de la Universidad de Stanford, en EE UU.

Toda esta carreta tan larga para decir que estas mujeres valiosas y hermosas son el fruto de sociedades que cuidan a sus ciudadanos y no esperan que las limosnas las conviertan en heroínas de noticiero de tv porque “era muy pobre y se superó”.

 

Te puede interesar