La Liga
R. Sociedad RSO
2 - 1 04 Jun 23 10:30
Sevilla SEV
FIN
Serie A TIM
Napoli NAP
2 - 0 04 Jun 23 10:30
Sampdoria SAM
FIN
La Liga
Mallorca MAL
3 - 0 04 Jun 23 10:30
R. Vallecano RAY
FIN
La Liga
Osasuna OSA
2 - 1 04 Jun 23 10:30
Girona GIR
FIN
La Liga
Villarreal VIL
2 - 2 04 Jun 23 10:30
A. d. Madrid ATM
FIN
La Liga
R. Madrid RMA
1 - 1 04 Jun 23 10:30
A. Bilbao ATH
FIN
La Liga
Betis BET
1 - 1 04 Jun 23 13:00
Valencia VAL
FIN
La Liga
Celta CEL
2 - 1 04 Jun 23 13:00
Barcelona BAR
FIN
La Liga
Valladolid VLL
0 - 0 04 Jun 23 13:00
Getafe GET
FIN
La Liga
Elche ELC
1 - 1 04 Jun 23 13:00
Cádiz CAD
FIN
Serie A TIM
Atalanta ATA
5 - 2 04 Jun 23 13:00
Monza MON
FIN
Serie A TIM
Lecce LEC
2 - 3 04 Jun 23 13:00
Bologna BOL
FIN
Serie A TIM
Milan MIL
3 - 1 04 Jun 23 13:00
H. Verona HVF
FIN
Serie A TIM
Roma ROM
2 - 1 04 Jun 23 13:00
Spezia SPE
FIN
Serie A TIM
Udinese UDI
0 - 1 04 Jun 23 13:00
Juventus JUV
FIN
La Liga
Espanyol ESP
3 - 3 04 Jun 23 13:00
Almería ALM
FIN
UEFA Champions League
M. City MCI
  -   10 Jun 23 13:00
Inter INT
Olímpico de Ataturk
El presidente de la FIFA Gianni Infantino (derecha) felicita al técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti durante la premiación del Mundial de Clubes en Rabat, Marruecos, el sábado 11 de febrero de 2023. (Foto/Manu Fernández)

Sede del Mundial 2030 se dará a conocer en 2024 por la FIFA

El mundo tendrá que esperar casi dos años para saber quién y dónde se llevará a cabo el Mundial de Futbol del 2030 por parte de la FIFA.

La sede de la Copa Mundial de 2030 se conocerá en septiembre del año próximo, anunció el martes la FIFA.

El Consejo de la FIFA confirmó un calendario para la elección del organizador y la votación — con las 200 federaciones miembro — se realizará en el tercer trimestre del año entrante. La FIFA había fijado tomar la decisión en 2024 al avistar la logística de un torneo en el que competirán 48 selecciones.

Se tiene previsto otra votación a comienzos de 2024 para decidir la sede del Mundial femenino de 2027, dijo la FIFA.

También se confirmó que los tres países anfitriones del Mundial masculino de 2026 — Estados Unidos, México y Canadá — se clasificarán automáticamente para el torneo de 48 equipos. Será el primer Mundial que se expande del formato de 32 equipos que se estrenó en 1998.

La FIFA indicó que las tres plazas correspondientes a los tres anfitriones en 2026 se descontarán de la asignación de seis plazas directas otorgadas a la región de la CONCACAF.

También se seleccionó a Arabia Saudí — posible candidata al Mundial de 2030 — para ser anfitriona de la próxima edición del Mundial de Clubes entre el 12 y 22 de diciembre. Se trata de la más reciente competición deportiva que el reino organiza.

En la puja para 2030, candidaturas de Sudamérica y Europa asoman como las favoritas. Marruecos también podría presentarse y se conjetura que Arabia Saudí lideraría una candidatura sin precedentes de países de tres continentes distintos.

Uruguay, sede del primer Mundial en 1930, forma parte de una candidatura que se arropa en el centenario del torneo, acompañada de Argentina, Chile y Paraguay.

La candidatura ibérica de España y Portugal incluyó en octubre a Ucrania.

Marruecos prometió postularse para 2030 tras perder hace más de cuatro años una votación ante los norteamericanos por la sede de 2026.

Durante el Mundial de Qatar en diciembre, el presidente de la federación marroquí Fouzi Lekjaa manifestó que seguían abiertos a la vieja idea de sumarse a sus cercanos vecinos España y Portugal para presentar una candidatura intercontinental.

La ambición saudí en organizar toda clase de torneos de fútbol ha dado fuerza a conjeturas sobre una candidatura para 2030 en la que incluirán a Egipto en África y Grecia en Europa. No se aclarado cómo la UEFA — el ente rector del fútbol europeo — responderá en caso que uno de sus miembros se sume al proyecto de un bloque rival.

El plan saudí haría que el Mundial vuelva a Asia y el Golfo Pérsico apenas ocho años después de que Qatar fue anfitriona, lo que hace presumir que un candidatura saudí para 2034 sería más realista.

El Mundial de Clubes en Arabia Saudí este próximo diciembre sería el último con el actual formato de los siete campeones continentales, más el conjunto campeón de la liga de la nación anfitriona.

La FIFA apunta a junio de 2025 para lanzar un torneo con 32 clubes y el martes definió la asignación continental de plazas: Europa tendrá 12 equipos, seguidos por los seis de Sudamérica. Asia, África y la CONCACAF contarán con cuatro participantes, más uno de Oceanía y el anfitrión con la última plaza.

Estados Unidos podría ser el anfitrión del Mundial de Clubes de 2025 como competición de ensayo antes de la Copa del Mundo del año siguiente.

Te puede interesar