Salud

Salud

Cuida tu esperma, hazlo por tus hijos

Se sabe que el estrés que sufre la madre durante el embarazo afecta el desarrollo, incluso a nivel neurológico, del bebé. Sin embargo, el estrés que sufre el padre también puede tener consecuencias que afectan a su descendencia.

Y es que una investigación realizada por la Universidad de Pennsylvania indica que el estrés modifica, permanentemente, los 
espermatozoides.

Salud

Comer y, luego, caminar

Los adultos mayores podrían reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2 con tres caminatas de 15 minutos al día, después de cada comida. De hecho, esta rutina resulta igual de efectiva para reducir los niveles de azúcar en la sangre –en un periodo de 24 horas–que caminar durante 45 minutos seguidos, a un ritmo entre lento y moderado.

Salud

Vaso sanguíneo artificial y exitoso

Un equipo de cirujanos del Hospital de la Universidad Duke, en Estados Unidos, implantó por primera vez un vaso sanguíneo artificial en el brazo de un paciente con insuficiencia renal en etapa terminal. 

La nueva vena fue diseñada en laboratorio mediante el cultivo de células humanas donadas, “sin propiedades biológicas que podrían causar el rechazo de los órganos”, señala un comunicado. 

Salud

Vivir estresado tiene su precio

No hace falta que vivamos una tragedia o que atravesemos circunstancias adversas para que nuestra psique se vea seriamente afectada. Si el estrés es nuestro pan de cada día, es muy probable que la salud mental cobre factura a largo plazo. 

Y es que las respuestas negativas a tensiones diarias se acumulan de manera que, con el paso del tiempo, nos hacemos más susceptibles a desarrollar un trastorno afectivo en el futuro, según reveló una investigación publicada en marzo de este año en la revista científica Psychological Science.

Salud

Café para el cerebro

Tomar café ayuda a estimular al sistema nervioso central, lo que se traduce en un beneficio para hacer cálculos mentales más rápido y más precisos, según un estudio del Centro de Información Café y Salud, en España.

El efecto que tiene la cafeína en el cerebro es el de incrementar la agilidad, el rendimiento y el dinamismo.

"Hay evidencias de que el consumo de café reduce el deterioro cognitivo producido por el estrés y la edad", dice Rafael Franco, catedrático de Bioquímica de la Universidad de Barcelona.



1 298 299 300 301 302 304