Salud

Salud

Una sonrisa vale más que mil terapias

Sonríe, no importa lo que estés haciendo en este momento. Está comprobado que sonreír –aunque sea  fingiendo– conlleva beneficios en la salud y se traduce en mejoras a nivel psicológico. Un "simple" gesto facial nos ayuda a sentirnos mejor cuando atravesamos momentos o días de estrés.

Para comprobarlo, Tara Kraft y Sarah Pressman, profesoras de psicología de la Universidad de Kansas, realizaron un experimento con 170 universitarios para analizar los efectos tanto psicológicos como fisiológicos de dos tipos de sonrisa y una expresión facial "neutra".

Salud

Sal en exceso, veneno puro

El consumo en exceso de sodio fue el responsable de cerca de 2.3 millones de muertes en el mundo en 2010, esto según un estudio que fue presentado en el marco de las recientes Sesiones Científicas de 2013 de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).

Salud

Botox, ¿el nuevo antidepresivo?

No hay un procedimiento de antienvejecimiento más popular en el mundo que la aplicación facial de la toxina botulínica tipo A, mejor conocida con el nombre comercial de botox.  

Según estadísticas de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés), de los casi 15 millones de procedimientos estéticos realizados en 2011 en el mundo, más de la mitad corresponden a tratamientos no quirúrgicos, dentro de los cuales más de tres millones responden al botox. 

Salud

¿Libre de gluten?

Si dejaste los alimentos con gluten, sin razón médica alguna, más vale que lo pienses dos veces, o bien, que te asegures de hacerlo de la forma correcta.

Pese a lo que dicen algunas dietas no respaldadas por un médico o nutricionista, las personas que sí necesitan evitar el consumo del gluten (proteína que se encuentra en cereales de trigo, centeno, la avena y la cebada), son las que padecen de la enfermedad celíaca (EC), que es reacción inflamatoria del sistema inmune en el intestino frente al gluten.



1 296 297 298 299 300