Salud

Salud

Música para afrontar el cáncer

Los beneficios que la música aporta a la salud mental son incuestionables. Incluso la música se ha considerado como una droga legal para mejorar el rendimiento físico de las personas cuando se someten a una rutina de ejercicios. 

Ahora, un estudio publicado en Cancer Journal demuestra que la musicoterapia ayuda a los jóvenes pacientes con cáncer a lidiar mejor con el tratamiento de la enfermedad. 

Salud

Comida contra la diabetes

Si se trata de prevenir la diabetes, no estaría de más que las personas sanas consideren sumar a su dieta alimentos ricos en dos compuestos conocidos como flavonoides o antocianinas, tales como chocolate, té, algunos frutos rojos y vino. 

Un nuevo estudio realizado por la Universidad East Anglia (UEA) y el King’s College de Londres, indica que el consumo de altos niveles de dichos compuestos podrían prevenir el desarrollo de la diabetes tipo 2, la forma más común de esta enfermedad. 

Salud

La causa de todos los males

En 1964, el gobierno estadounidense emitió un informe que afirmaba que fumar contribuye al desarrollo de enfermedades mortales, particularmente el cáncer de pulmón.

Desde ese entonces, se ha publicado una serie de ediciones de dicho informe para ampliar el conocimiento del público respecto a las consecuencias para la salud tanto de fumar como de la exposición involuntaria al humo. 

En 1990, por ejemplo, se sumó el cáncer de vejiga como otra de las tantas enfermedades provocadas por el tabaquismo. Y en el 2004, se supo que fumar causa cáncer cervical. 

Salud

Entre más tragos, menos memoria

Si eres hombre y sueles tomar unos cuantos tragos de alcohol al día, o con frecuencia, piénsalo dos veces, ya que consumir 36 gramos de alcohol diarios (dos tragos y medio, aproximadamente), afecta directamente la capacidad de memoria.

De hecho, se puede acelerar hasta seis años la pérdida de memoria de los varones, si se lleva un ritmo de vida en el que se bebe diariamente, según un estudio publicado en la revista Neurology, de la Academia Estadounidense de Neurología.

Salud

Adictos a la TV… literalmente

Todos lo hemos hecho alguna vez, pero para ciertas personas estar todo el día frente a la televisión es más un hábito que una indulgencia ocasional.

Es difícil culparlas, sobre todo cuando la programación es irresistible y Netflix está disponible para facilitarnos el “trabajo”: maratones de “Breaking bad”, “Orange is the new black", “House of cards”, “The big bang theory”… la lista de las series consentidas de la audiencia es muy larga y las horas pasadas frente a la televisión parecen mucho más cortas si nos hacen compañía.



1 289 290 291 292 293 300