
¿Tiene o no vínculos con pandillas el primer dreamer detenido durante la administración de Donald Trump?, la respuesta a esa pregunta será determinante para definir la situación legal de Daniel Ramírez Medina en los próximos días.
¿Tiene o no vínculos con pandillas el primer dreamer detenido durante la administración de Donald Trump?, la respuesta a esa pregunta será determinante para definir la situación legal de Daniel Ramírez Medina en los próximos días.
Ante la ola de mexicanos que han sido deportados de Estados Unidos, la Ciudad de México recibió a cerca de 6 mil ciudadanos en el último año, que manifestaron como lugar de destino o residencia a la capital de la República.
La ciudad ha resentido el impacto de las deportaciones, pues en el periodo de 2010 a 2015 el flujo de repatriados es de casi 2 millones de personas que en primera instancia llegan a esta capital y de los cuales, algunos deciden volver a sus estados de origen, otros más se quedan.
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) lanzó una campaña de rebelión y resistencia en contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump, por considerar que llaman al odio y la destrucción de familias y comunidades.
Daniel Ramírez Medina, el primer dreamer detenido durante la administración de Donald Trump, demandó al gobierno estadounidense por haberlo arrestado injustificadamente, a pesar de que cuenta con un permiso de trabajo otorgado durante el periodo de Barack Obama.
Un mexicano que fue traído ilegalmente a Estados Unidos cuando era niño y que recibió protección contra la deportación por parte del gobierno de Obama, fue detenido en el área de Seattle, en lo que podría tratarse del primer caso en su tipo en el país.
Daniel Ramírez Medina, de 23 años de edad, fue arrestado el viernes por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) que fueron a su casa para detener a su padre.