
El Gobierno de Jalisco solicitó la colaboración de las Procuradurías y/o Fiscalías de los estados de Colima, Michoacán, México y Quintana Roo para buscar a los tres ciudadanos italianos desaparecidos desde enero en Tecalitlán
El Gobierno de Jalisco solicitó la colaboración de las Procuradurías y/o Fiscalías de los estados de Colima, Michoacán, México y Quintana Roo para buscar a los tres ciudadanos italianos desaparecidos desde enero en Tecalitlán
En el 2012 se podían encontrar con vida a ocho de cada 10 desaparecidos en Jalisco, pero en el 2017 esa cifra se redujo a seis de cada 10, revelan registros oficiales
La campaña se trata de la recolección de muestras de sangre a familiares directos de las personas cuyo paradero se desconoce
La vida de Mayra Hernández, una mujer que rebasa los 50 de edad, ha quedado varada en una fecha del calendario: 30 de agosto de 2013.
Aquel día, ella vio –y asegura casi dos años después– cómo a su hijo Antonio Reynoso se lo llevaron policías estatales; la Fiscalía estatal ha rechazado el testimonio de la madre.
El caso de Mayra y la desaparición forzada de su hijo, en agosto de 2013, se ha vuelto paradigmático, por la incapacidad de las instituciones locales por garantizar los derechos de las víctimas en esta problemática, que en la entidad ha crecido en últimas fechas.