
El gobernador Carlos Mendoza Davis afirmó que la entidad va por el rumbo correcto para lograr el mejor futuro para los sudcalifornianos
El gobernador Carlos Mendoza Davis afirmó que la entidad va por el rumbo correcto para lograr el mejor futuro para los sudcalifornianos
Ismael del Toro, el alcalde electo de Guadalajara, promueve una ciudad líder en turismo de negocios pero el colectivo Caracol Urbano advierte de las consecuencias negativas del despojo y la modernización
Waldo Fernández, diputado federal, logró que una reforma de ley impulsada por él se convirtiera en una obra para el beneficio de la comunidad de adultos mayores y personas con discapacidad.
El legislador firmó el convenio de transparencia de recursos federales para la construcción de estancias de día, que se logró gracias a la reforma a la Ley de Adultos Mayores y a los 48 millones de pesos que gestionó en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2017.
“Estas estancias de día para adultos mayores forman parte de mi legado legislativo”, aseguró Fernández.
La entrega del Premio Nobel en Economía de este año a Angus Deaton por su trabajo en temas de pobreza y bienestar se consideró un buen augurio para el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, conmemorado cada 17 de octubre.
Esto fue recibido como una señal de la creciente importancia que ha tenido el combate a la pobreza en la agenda de la política pública global, así como de un creciente optimismo.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordó nuevos objetivos de desarrollo que guiarán los esfuerzos de la comunidad internacional para erradicar la pobreza extrema durante los próximos 15 años.
El nuevo acuerdo, que deberá ser adoptado formalmente por los miembros de la Asamblea General el próximo septiembre, remplazará los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que lograron sacar de la pobreza extrema a unos mil millones de personas entre 1990 y 2015.