Cultura

Cultura

Amor a la muerte

La noche de hoy se celebra el Halloween en muchos lugares del mundo e inicia el Día de Muertos, ambos festejos vienen acompañados por una figura ancestral: La Muerte, “algo” que en otros tiempos también era conocido como el “dios descarnado” y se le adoraba con ofrendas o sacrificios de animales e incluso de personas en busca de calmar su furia. En las culturas prehispánicas se ofrendaban en sacrificio mujeres jóvenes y vírgenes.

Cultura

‘In Tyler we trust’

¿Alguna vez te has pensado como alguien distinto a cómo eres en la realidad? ¿Cómo sería tu vida de no ser lo que eres ahora? ¿Qué tipo de juego de comedor te define como persona?

 

Cultura

El chamán Shaw

Tatuador, escritor, estadounidense, trotamundos. Fue drogadicto, alcohólico y su único vicio remanente es la nicotina –la cual inhala con un cigarro electrónico– pero después de tocar fondo, en el año 2000 cambió su vida para tomar la meditación como fuente de paz.

 

Cultura

Crónica a Barragán

“En el área de la Rotonda, entrando al fondo a la derecha, encontramos un nicho de mármol con una chapa de hierro que dice Luis Barragán Morfín, Arquitecto y Artista Jalisciense, 1902-1988. Siendo las 8:47 horas los funcionarios públicos sepultureros procedieron a abrir el nicho”.

 

Cultura

Estos seis hombres rechazaron el Premio Nobel

El premio nobel es uno de los máximos galardones a los que pueden aspirar políticos, escritores, economistas y científicos, sin embargo, a lo largo de la historia de este reconocimiento ha habido un grupo de personas que lo han rechazado, ya se por voluntad propia o presiones políticas.

1.- Jean-Paul Sartre (1964)

Uno de los casos más sonados ha sido el del filósofo francés, quien rechazó fue ganó el premio de literatura por la importancia de sus obras, tales como La Nausea y El Ser y la Nada.



1 42 43 44 45 46 47