
La presidenta del Copred, Geraldina González de la Vega, señaló que los casos de discriminación y racismo no se limitan al Sonora Grill Prime de Masaryk
La presidenta del Copred, Geraldina González de la Vega, señaló que los casos de discriminación y racismo no se limitan al Sonora Grill Prime de Masaryk
En una ciudad donde la marginación es un grave problema, el que la nueva Carta Magna tenga como eje rector el reconocimiento de los derechos humanos abre la posibilidad de que ésta pueda ser sancionada jurídicamente; pero también se requiere voluntad ciudadana
Genaro Lozano es profesor de la Universidad Iberoamericana, ha sido académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Tras la renuncia del poeta Mardonio Carballo a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México por recibir actos de discriminación y racismo, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) solicitó a dicho órgano legislativo un informe al respecto.
El legislador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien presidía la comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas, denunció que “la Asamblea Constituyente está secuestrada por intereses partidistas”.