AYOTZINAPA
AYOTZINAPA Reclaman a Solalinde

Hasta antes del 26 de septiembre, Ayotzinapa no era un nombre que figurara en el mapa. 

En el más reciente censo del Inegi, el pequeño pueblo que alberga entre sus montañas a la Normal Rural, no llegaba ni a los 2 mil habitantes y poco se sabía de él. Ahora, Ayotzinapa es una palabra tristemente común. Y el pueblo, solo un lugar triste.

Hasta ese lugar, la mayoría de los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala han llevado sus pertenencias y sus rezos.

AYOTZINAPA Tras la pista de ‘Los Bélicos’

Son 31. Fueron autoridad y ley en Iguala, pero hoy están prófugos.

Son miembros de la Policía Municipal a quienes se les acusa de ser parte de un grupo conocido como “Los Bélicos”.

A ellos, se les señala por estar relacionados con el asesinato de seis y la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre.

AYOTZINAPA Arte: la mejor protesta

Las distintas formas y manifestaciones del arte son el canal de expresión por excelencia. A través del cine, el teatro, la música, la poesía y las artes plásticas el ser humano ha logrado dar a conocer denuncias sociales y, claro, también han sido su catarsis y estandartes de protesta a lo largo de la historia.

AYOTZINAPA AMLO se deslinda

El excandidato Andrés Manuel López Obrador se unió ayer a las voces de quienes piden la integración de una Comisión de la Verdad que investigue la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

Durante el mitin realizado ayer en el Zócalo capitalino, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró que mediante este figura se podrá lograr castigar a los responsables de la desaparición de los normalistas.

AYOTZINAPA Comunitarios toman fuerza

Las policías comunitarias en Guerrero -acusadas de imponer su ley a través de las armas, encarcelamientos, secuestros y extorsiones- emergen con más fuerza para asumir el control en medio de la crisis que atraviesa el estado.

Con el caso de los 43 normalistas desaparecidos aún sin resolver y la caída del gobernador Ángel Aguirre Rivero, los “comunitarios” aprovecharon para reclamar su derecho a gobernar y fungir como autoridad.



1 9 10 11 12