A través de la genética forense, el profesor investigador Luis Enriquez, de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC, es el encargado de seguirle el rastro a las totoabas producidas en el laboratorio y liberadas en la vida silvestreLaura Islas
Más de 220 mil crías de totoaba nacieron tan solo este año en la Unidad de Biotecnología en Piscicultura de la Universidad Autónoma de Baja California, aunque las instalaciones están diseñadas para producir hasta un millón al añoLaura Islas
Durante más de 46 años, la totoaba —especie directamente relacionada con la vaquita marina— ha estado en peligro de extinción, pero los esfuerzos de científicos y activistas le están dado una segunda oportunidad a este pez endémico del Alto Golfo de CaliforniaLaura Islas