Yucatán vuelve a ser el centro de la gastronomía, con la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la inauguración de este evento que promoverá la cocina yucateca

De nueva cuenta Yucatán se coloca en el foco de la industria gastronómica, al ser sede de la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”, que inauguró el gobierno de Mauricio Vila Dosal y que, hasta este 20 de noviembre, promueve la gran diversidad de la comida yucateca de la mano de cocineras tradicionales y reconocidos chefs, así como la participación de representantes locales en eventos de talla internacional en el rubro.

En la casona El Minaret, localizada en el emblemático Paseo de Montejo en la ciudad de Mérida, el gobernador encabezó también la clausura del encuentro México Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB), que se realizó en el marco de esta fiesta culinaria, la cual ya se perfila como uno de los más importantes del país y el mundo, y refrenda al estado como un referente en gastronomía al albergar importantes encuentros como el mencionado anteriormente, así como The Best Chefs Awards y la Barra México.

Durante el evento, se reconoció al maestro tequilero Jaime Villalobos Díaz con el Premio a la Trayectoria “CMB Lifetime Achievement Award”, presentado por United Airlines, al tiempo que se entregó la estafeta 2024 del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles al estado de San Luis Potosí, por quién recibió su Secretario de Turismo, Juan Carlos Machinena Morales.

Vila Dosal afirmó que Yucatán está viviendo un momento histórico en materia de turismo gracias a la promoción que se ha dado de sus riquezas culturales y su gastronomía, último elemento que se ha puesto como un gran atractivo que ha traído a la entidad eventos de gran importancia.

Sobre este momento histórico, el gobernador detalló que 2022 fue el año que más visitantes se ha recibido en Yucatán, pero este 2023 seguro romperá este récord; “por eso es que estamos apostando por diversificarnos como destino y contar con una mejor infraestructura para recibir a más turistas que generen empleo y economía para las familias yucatecas.

“Ya no solo nos visitan por nuestras zonas arqueológicas, playas y haciendas henequeneras, sino que también porque saben que existe gastronomía de primer nivel”, destacó en presencia de Baudouin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles.

Ante la directora de Barra México, Valeria Parra Oyervides, y de Joanna Slusarczyk, de The Best Chef Award, Vila Dosal destacó que, junto al Ayuntamiento de Mérida, se está concretando el Corredor Gastronómico-Cultural de las calles 60 y 47, además que se tienen proyectos como la remodelación de la Plaza Grande y el Gran Parque “La Plancha”, que se inaugurará el próximo domingo.

También, el gobernador recordó la obra de ampliación del aeropuerto internacional de Mérida y que se impulsa el plan de modernización del Puerto de Altura de Progreso.