Violencia, la huella que marcó la gestión de Juan Maccise en Toluca
Feminicidios al alza, homicidios dolosos y robos a pasajeros en transporte público son parte de los problemas que dejó crecer la administración del priista
Indigo StaffEl municipio de Toluca se encuentra sumido en una crisis de inseguridad que arreció durante la gestión del priista Juan Maccise Naime.
Incluso, la capital mexiquense se posiciona entre los 100 municipios con mayor incidencia del delito de feminicidio a nivel nacional.
La doble alerta de violencia de género que existe en el municipio, una por feminicidios y otra por desaparición de mujeres, no ha logrado frenar los crímenes contra las mujeres. Debido a esto, organizaciones sociales han señalado la ineficacia de las medidas implementadas y activistas locales exigen acciones contundentes que realmente protejan a las mujeres y a sus familias.
“Es evidente que las alertas no han sido suficientes. La falta de seguimiento y la ausencia de una estrategia clara nos deja en un estado de vulnerabilidad constante”, denunciaron activistas.
🗣️📣 Familiares de víctimas de feminicidio y desaparición forzada en el #Edomex, realizan una jornada cultural y artística en la Plaza de los Mártires de #Toluca
📹 Ramsés Mercado / El Sol de Toluca pic.twitter.com/26NbuRZvDB
— El Sol de Toluca (@SOLTOLUCA) November 9, 2024
Entre enero y octubre de 2024, Toluca registró 29 mil 161 delitos según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estos incluyen homicidios dolosos, feminicidios, secuestros, extorsiones, robos con violencia y asaltos a transporte público.
Las cifras reflejan un deterioro en la seguridad de la ciudad, afectando directamente la calidad de vida de los ciudadanos. Además, la violencia familiar se mantiene como un problema crítico, con miles de denuncias.
Organizaciones sociales acusan que las políticas actuales se limitan a protocolos y campañas de sensibilización que no resuelven la problemática de fondo. Para lograrlo, se requiere de una inversión significativa en infraestructura para refugios, capacitación a las autoridades encargadas de investigar y prevenir la violencia, y una atención real a las víctimas.
Riesgo a diario
Los robos con violencia y los asaltos a transporte público también son una constante en Toluca. Comerciantes y habitantes denuncian que vivir en el municipio se ha convertido en un riesgo cotidiano.
“Salir a trabajar o simplemente caminar por la calle ya es un peligro. Nos sentimos desprotegidos y abandonados por las autoridades”, comentó un comerciante del centro de la ciudad.
A pesar de la gravedad de estos hechos, los ciudadanos perciben que la administración municipal no ha priorizado el combate a la inseguridad.
🚨 #Toluca está entre los cuatro municipios del #Edomex con mayor número de víctimas de robo o asalto en la calle o el transporte público.
Lee más aquí: (https://t.co/8caXvXs8am) pic.twitter.com/uylrX0XXyE— AD Noticias (@ADNoticiasMex) July 22, 2023
La falta de presencia policial efectiva, junto con la poca claridad en las estrategias de prevención, ha generado una creciente desconfianza en las instituciones locales.
La gestión de Juan Maccise Naime finalizó con una estela de violencia e incertidumbre para los habitantes de Toluca. Mientras la ciudad enfrenta altos niveles de criminalidad y violencia de género, las expectativas para la siguiente administración son altas.
Los ciudadanos esperan un enfoque real y decidido para devolver la tranquilidad a las calles de la capital mexiquense, una meta que aún parece lejana en el contexto actual.